Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Graves daños afectan a cuartel policial de Quilaco, señala alcalde Urrutia

por Prensa La Tribuna

Pablo Urrutia, jefe comunal y presidente de la Asociación de Municipios Cordilleranos de Biobío, sostuvo una reunión con el general director de Carabineros y parlamentarias para iniciar un proyecto de nueva tenencia en Quilaco, debido al grave deterioro de las actuales instalaciones.

Tenencia de Carabineros de Quilaco / La Tribuna

El alcalde de la comuna de Quilaco, Pablo Urrutia -junto a las diputadas del distrito 21, Karen Medina y Joanna Pérez- planteó la necesidad de mejorar las condiciones en las que actualmente trabajan funcionarios policiales en esta localidad cordillerana de la provincia de Biobío.

En conversación con diario La Tribuna, Urrutia relató que -la semana pasada- se reunieron con el director general de Carabineros a fin de solicitar la construcción de un nuevo cuartel policial en Quilaco.

Esto, debido al crítico estado en el que se encuentran las instalaciones actuales y, de paso, obtener el compromiso de una pronta visita técnica para evaluar la situación.

Para el edil, las actuales dependencias "no cumplen con las condiciones mínimas de dignidad para los funcionarios policiales".

Durante la entrevista, Urrutia expresó su profunda preocupación por las condiciones en las que actualmente operan los funcionarios de la institución en la comuna.

La visita personal que realizó al cuartel fue determinante; "debo confesar que no había estado dentro más que en la guardia. Pero al recorrer la tenencia me di cuenta de que está horrorosa, destruida, con termitas, tablas podridas, techos rotos", relató el alcalde.

UN CUARTEL SIN CONDICIONES

Urrutia relató que la tenencia de Carabineros de Quilaco se encuentra emplazada en una antigua casona de madera, donada por un particular.

La estructura, según detalló el alcalde, apenas ocupa cerca de 180 metros cuadrados dentro de un terreno total de 2.000; "no son condiciones para nuestros Carabineros, que muchas veces deben quedarse de turno o incluso pernoctar allí", agregó.

La visita al cuartel motivó al edil a solicitar con urgencia el desarrollo de un proyecto de modernización. "La tenencia debe tener las condiciones mínimas; hoy, no las tenemos en Quilaco. Entonces, lo que le pedí es que empecemos a trabajar un proyecto de tenencia nueva", explicó.

El proyecto que busca concretar Urrutia contempla la construcción de un nuevo cuartel en el mismo terreno, específicamente en los 1.700 metros cuadrados que permanecen sin uso, permitiendo así que los carabineros continúen con su labor sin interrupciones durante el desarrollo de las obras. "La casona antigua no se va a tocar mientras se construye la nueva tenencia. Así, los funcionarios podrán seguir trabajando con la menor alteración posible", detalló.

SEGURIDAD COMO PRIORIDAD

Para el alcalde, el estado actual del cuartel no es solo una cuestión estructural, sino que también un reflejo del compromiso que el Estado debe tener con sus fuerzas de orden y seguridad.

"Siempre que hay un problema —un choque, un robo— la gente se pregunta dónde están los carabineros. Pues ellos están siempre, en terreno, en los caminos, patrullando y tenemos que darles las condiciones para que puedan seguir haciendo su trabajo", enfatizó Urrutia.

El edil recordó, además, situaciones recientes en la comuna, como el atentado a maquinaria en el sector Santa Bárbara, donde los carabineros fueron los primeros en detectar que los caminos estaban bloqueados y tomaron acciones inmediatas. "Eso demuestra la importancia de su labor, y por eso es fundamental que tengan un lugar digno donde operar", recalcó.

AVANCES EN SEGURIDAD COMUNAL

El proyecto que busca modernizar el cuartel policial de Quilaco forma parte de una estrategia que no solo permita brindarle mayor dignidad a Carabineros, sino que -además- permita fortalecer la seguridad en la comuna.

Urrutia destacó que, en los últimos años, se han conseguido importantes logros en materia de equipamiento policial, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Regional.

"Hoy Quilaco cuenta con seis vehículos de patrullaje. Hace cuatro años no teníamos ninguno, solo bicicletas; también entregamos una pistola para controlar la velocidad, y ahora estamos gestionando un computador para que Carabineros pueda tener un espejo de las cámaras de vigilancia que tiene la comuna", destacó Urrutia.

En este contexto, añadió que este sistema permitirá monitorear en tiempo real los puntos estratégicos de Quilaco, sin necesidad de que los carabineros salgan de su puesto de trabajo, optimizando así el uso de los recursos humanos.

"Lo más importante hoy es levantar el proyecto. Después vendrán las etapas de financiamiento y ejecución, pero lo esencial es que ya tenemos el compromiso institucional", afirmó el edil.

En ese sentido, para Urrutia la posibilidad de concretar esta idea representa más que una obra de infraestructura: es un paso hacia una mejor convivencia, un servicio más eficiente y un reconocimiento al trabajo silencioso pero vital que realizan los carabineros en el territorio.

CARABINEROS

De acuerdo con información recabada de manera preliminar respecto al tema, fuentes de Carabineros cercanas a La Tribuna informaron que -en 2010- estaba priorizado para su reposición, pero tras el terremoto, el proyecto fue "bajado".

Asimismo, añadieron que, si bien el alcalde está levantando el proyecto, de momento no existe ningún documento que disponga tal trámite administrativo, al menos no a nivel provincial. Esto no quiere decir que no exista uno a nivel regional o nacional que se pronuncie respecto a este proyecto.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto