
Este sábado 14 de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, una fecha cuya finalidad es promover este modelo alternativo de comercialización, orientado hacia una economía justa y sostenible.
El objetivo es concientizar a la opinión pública acerca de las desigualdades económicas impuestas por el sistema económico y comercial a los pequeños productores y comerciantes, que procuran un precio justo para sus productos.
La brecha se acentúa aún más en países en vías de desarrollo y subdesarrollados, siendo fundamental la inserción y participación de los pequeños productores en el mercado, en condiciones sociales y económicas equilibradas.
Para este año el lema es Justicia Climática, haciendo alusión a encontrar soluciones justas para las desigualdades que se generan a consecuencia del cambio climático y que afecta a las comunidades y a los medios de subsistencia.
