
El Congreso aprobó el nuevo Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape) que permitirá ayudar a las empresas a sortear la pandemia y reactivarse gracias a créditos con garantía estatal. Estos, podrán usarse para inversión, pago de deudas vigentes, y capital de trabajo.
Hasta el 21 de enero del 2021, en la región del Biobío más de 20 mil pequeñas y medianas empresas recibieron el Fogape, con un monto superior a los 500 mil millones de pesos.
Al respecto, el Intendente Patricio Kuhn, valoró la iniciativa manifestando que “como Gobierno, uno de nuestros focos principales es la reactivación económica. Queremos mantener y generar nuevas fuentes de trabajo, y este instrumento va en esa dirección, porque da facilidades a través de créditos con garantía estatal a las empresas para que puedan solventar las consecuencias producto de la pandemia”.
Para esta nueva etapa de reactivación de la economía, el proyecto crea una nueva línea, FOGAPE-REACTIVA, para ampliar el acceso al crédito con garantía estatal y extender su plazo hasta el año 2028.
El Seremi de Hacienda, José Rebolledo, precisa que “este Fogape-Reactiva permitirá a las Pymes pagar todos los créditos vigentes, incluido el Fogape-Covid”.
