
Este miércoles 26 de agosto es la fecha definida por el Servicio Electoral (Servel) para que comiencen las primeras etapas del período de propaganda con miras al Plebiscito del 25 de octubre de este año.
Según la normativa electoral, a partir de esa jornada podrá iniciar el despliegue de la propaganda a través de brigadistas en la vía pública, por medios de prensa y radios, además de espacios públicos autorizados y espacios privados con autorización. Todo esto, siempre siguiendo las restricciones descritas en la ley.
Los tipos de propaganda que pueden comenzar este miércoles 26 de agosto son cuatro: Por medio de prensa y radio emisoras. Por activistas y brigadistas en la vía pública mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la o las opciones del plebiscito o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos. En los lugares calificados como plazas, parques u otros lugares públicos autorizados.
En espacios privados, mediante carteles, afiches o letreros, con autorización del propietario, poseedor o mero tenedor del inmueble, cuyas dimensiones no superen a los 6 metros cuadrados totales.
