Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Los Ángeles se prepara para un nuevo golpe polar este fin de semana

por Jeremy Valenzuela Quiroz

Una masa de aire polar provocará temperaturas de hasta -5 °C el domingo 29 de junio. La capital provincial ya acumula 10 jornadas con temperaturas bajo cero en lo que va del mes, cifra récord para este período.

Los Ángeles se prepara para un nuevo golpe polar este fin de semana / Diario La Tribuna

Este sábado 28 y domingo 29 de junio serán los días más helados del año en Los Ángeles, con mínimas proyectadas de -3,8 °C y -5 °C respectivamente, según informó la Dirección Meteorológica de Chile.

Las temperaturas más extremas se registrarán en la madrugada y en sectores rurales del sur de la provincia de Biobío.

Este junio ha estado más frío que lo normal en Los Ángeles. Según la Dirección Meteorológica de Chile, la capital provincial ya suma 10 jornadas con temperaturas bajo cero en lo que va de junio, y se avecinan días aún más fríos.

"Las heladas se han sentido con todo, sobre todo en los valles interiores como Los Ángeles", explicó Arnaldo Zuñiga, meteorólogo y vocero de la Dirección Meteorológica de Chile.

El especialista detalla que a diferencia del año pasado —cuando el frío fue más leve gracias a las constantes lluvias—, este 2025 se ha caracterizado por cielos mayormente despejados y una baja presencia de sistemas frontales. La consecuencia es clara: las mínimas se han desplomado.

"Solo en Los Ángeles llevamos ya 10 días con temperaturas negativas. El año pasado, a esta misma fecha, habíamos tenido apenas dos", enfatizó Zuñiga.

Las causas se explican por un fenómeno climático común pero potente: la llegada de una masa de aire polar desde el sur del continente, que afecta con más fuerza a regiones como Aysén, pero que también se deja sentir con crudeza en el Biobío.

Este frente de frío, además de traer cielos despejados y heladas intensas, ha sido bautizado en redes como "ola polar", aunque desde Meteorología se matiza el término, señalando que se trata de una baja térmica dentro de los márgenes típicos del invierno austral.

El meteorólogo explicó que este tipo de condiciones no solo aumentan la sensación térmica de frío, sino que también representan un riesgo para grupos vulnerables: adultos mayores, personas en situación de calle y con enfermedades respiratorias y, por supuesto, agricultores y crianceros.

LA VIDA DIARIA EN MODO INVIERNO

En las calles del centro angelino, los gorros, guantes y bufandas ya son parte del uniforme diario. En algunos colegios se ha reforzado la ventilación con calefacción para evitar enfermedades respiratorias y las estufas a leña vuelven a ser las protagonistas en miles de hogares.

Sin embargo, la otra cara del frío también se vive en los campamentos, donde muchas familias enfrentan las heladas con soluciones precarias, como plásticos o cocinas a gas dentro de sus mediaguas.

Las autoridades llaman a extremar los cuidados, revisar calefactores, ventilar adecuadamente los hogares y tener especial atención con adultos mayores y niños pequeños.

"El frío está muy fuerte, y hay gente que calienta sus casas con lo que tiene. Además, la municipalidad tiene que contemplar a la gente que se encuentra en situación de calle, porque para ellos una noche de temperaturas bajo cero puede ser una lucha entre la vida y la muerte", comenta Guadalupe González, transeúnte de Paseo Colón.

En los próximos días podrían reaparecer las neblinas, producto de la acumulación de humo generado por las chimeneas a leña, especialmente cuando cae la noche y en las madrugadas.

¿SE VIENE LLUVIA?

Si bien se prevé algo de nubosidad y neblina baja entre el miércoles y viernes de esta semana, no se espera la caída de lluvia significativa, lo que, paradójicamente, podría jugar en contra.

"Mientras no haya sistemas frontales con precipitaciones, las temperaturas mínimas seguirán siendo muy bajas", indicó Zuñiga. La lluvia ayuda a 'moderar' el termómetro, pero sin ella, el cielo despejado favorece el desplome nocturno de las temperaturas.

Recomendaciones para enfrentar el frío:

  • Ventilar diariamente los hogares, aunque sea por 15 minutos.
  • No usar braseros o cocinas a gas para calefaccionar espacios cerrados.
  • Usar capas de ropa y proteger especialmente cabeza, pies y manos.
  • Revisar el estado de techumbres y ventanas para evitar filtraciones de aire.
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto