Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

A preparar el paraguas y la parka: nuevo sistema frontal pasará por la provincia de Biobío

por María Paz Rivera Arévalo

Lluvias en Los Ángeles / La Tribuna

Se aproxima un nuevo sistema frontal que traerá lluvias y vientos moderados a la zona centro-sur del país.

Según el pronóstico actualizado del Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo (ECMWF), el sistema frontal afectará la región del Biobío a partir del mediodía de este martes, 3 de junio.

A partir de las primeras horas de la tarde, los efectos del sistema se harán sentir con ráfagas de viento que superarán los 40 km/h en la provincia de Arauco. En la cordillera de Los Andes de la región del Biobío, las velocidades máximas de viento podrían alcanzar entre los 50 y 60 km/h, provocando un escenario que se caracteriza por su inestabilidad.

En cuanto a las precipitaciones, se espera que sean especialmente intensas en la provincia de Arauco a partir de las 20:00 horas del martes, con probabilidades de lluvia que varían entre un 80% y un 90%. Para esa franja horaria, se anticipan acumulados de hasta 5 mm en Tirúa, 4 mm en Tomé, 3 mm en Cañete y 2 mm en Concepción.

A lo largo de la noche, los chubascos débiles y dispersos también afectarán a Los Ángeles, Santa Bárbara y la cordillera del Biobío, pero no se espera que acumulen más de 1 mm de lluvia.

El miércoles amanecerá con una atmósfera cargada de nubes, aunque los efectos del sistema frontal comenzarán a remitir. Para la madrugada, los pulsos de lluvia más significativos se concentrarán en las provincias de Concepción y Arauco, así como en la zona norte de la Región del Biobío. Se espera que en Cabrero se acumulen hasta 5 mm de precipitación, mientras que en Antuco rondarán los 2 mm.

Las autoridades locales recomiendan estar atentos a las condiciones meteorológicas durante las próximas horas, especialmente a las rachas de viento que podrían generar cortes de energía y afectar la movilidad en algunas zonas.

Además, se insta a la población a tomar precauciones por las lluvias, principalmente en sectores rurales y en zonas cercanas a la cordillera.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto