Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Frentes fríos, nieve y lluvias intensas: ríos atmosféricos activan sistema frontal que recorrerá gran parte del país

por María Paz Rivera Arévalo

¿Cuándo llega a Biobío?

Sistema frontal / La Tribuna

Una serie de sistemas frontales acompañados de intensas precipitaciones fueron anunciados para esta semana.

Las lluvias se prevé que culminen con un potente sistema frontal el viernes 16, considerado el más intenso del periodo, impulsado por un fenómeno meteorológico clave: ríos atmosféricos de alta intensidad, que incluso podrían alcanzar la categoría 5 en algunos sectores del país.

Los ríos atmosféricos son canales estrechos de vapor de agua en la atmósfera que, al interactuar con sistemas frontales, provocan lluvias intensas o nevadas si la temperatura lo permite.

Esta semana, las condiciones serán especialmente propicias para estos eventos extremos, con un transporte continuo de humedad desde el océano hacia el continente.

En el sur del país, se esperan acumulados de lluvia que superarán los 200 mm en sectores de Aysén, Los Lagos y Los Ríos.

El viernes será el día más crítico, con tasas de precipitación líquida que podrían alcanzar entre 10 y 12 mm por hora, según lo pronosticado por expertos. Esto generaría lluvias abundantes y concentradas en períodos breves, aumentando el riesgo de anegamientos, crecidas de ríos y deslizamientos en zonas vulnerables.

Para el sábado 17 de mayo, el sistema frontal se desplazará hacia el norte, abarcando regiones como La Araucanía, Biobío y Ñuble.

Aunque se anticipa una leve disminución en la intensidad, las lluvias seguirán siendo significativas, con registros entre 6 y 10 mm por hora. Además, se espera que el ingreso de aire frío en altura provoque nevadas en sectores cordilleranos, reforzando el panorama invernal en la zona.

Desde los organismos meteorológicos se ha reiterado el llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales, y se recomienda tomar precauciones ante la posibilidad de crecidas de cauces, interrupciones en caminos y afectación de servicios básicos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto