Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Continúa la lluvia: Senapred actualiza alerta temprana preventiva en Biobío

por María Paz Rivera Arévalo

Se realizó un balance respecto del impacto del temporal de viento y lluvia en la salud de las personas. / La Tribuna

Frente a las condiciones meteorológicas adversas anunciadas por la Dirección Meteorológica de Chile, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) actualizó este lunes la Alerta Temprana Preventiva Regional para la Región del Biobío, medida que se mantiene vigente desde el martes 06 de mayo y se extenderá hasta que las condiciones lo ameriten.

Según el Aviso Meteorológico  se espera la presencia de vientos de intensidad normal a moderada en el sector cordillerano de la región, desde la madrugada del martes 06 hasta la noche del jueves 08 de mayo.

Esta situación se verá intensificada por el Aviso  que advierte la probabilidad de tormentas eléctricas entre la tarde del miércoles 07 y la mañana del jueves 08, afectando particularmente las zonas de litoral, cordillera de la costa y el valle de la región.

Además, durante esta jornada se emitió una actualización del Informe de Amenaza Meteorológica, detallando montos estimados de precipitaciones, velocidad de viento y altura de la isoterma 0°C, información técnica que da cuenta de un aumento del riesgo asociado a este frente climático.

Recomendaciones para la comunidad

Frente a este escenario, SENAPRED hizo un llamado a los municipios y equipos de emergencia a reforzar sus sistemas de prevención y respuesta ante desastres, manteniendo activos sus protocolos y monitoreos, especialmente en sectores vulnerables cercanos a ríos, quebradas y zonas bajas propensas a inundaciones o aumento súbito de caudales.

Respecto a los vientos, se advirtió sobre la posibilidad de desprendimiento de techumbres, caídas de árboles y cortes de energía eléctrica y telefonía, tanto en zonas urbanas como rurales. Por ello, se recomienda a la ciudadanía asegurar techos, podar ramas cercanas a tendidos eléctricos y evitar transitar bajo estructuras inestables.

En los sectores cordilleranos, las ventiscas podrían generar problemas de visibilidad y riesgos adicionales a quienes transiten por la zona. Se llama a conductores a extremar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.

En cuanto a las tormentas eléctricas, se reitera la importancia de suspender actividades al aire libre, evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y mantener desconectados los aparatos eléctricos dentro de los hogares. Asimismo, se recomienda tener identificado un lugar seguro dentro de la vivienda y mantener cerradas las cortinas para minimizar daños en caso de rotura de vidrios.

Desde SENAPRED se hizo un especial llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de canales oficiales y colaborar con las autoridades, reportando cualquier emergencia.

También se recordó que la línea gratuita Fono Emergencias 132 y el Fono Calle 800 104 777 opción 0 están disponibles para atender requerimientos durante este frente de mal tiempo.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto