Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Emergencia comunal en Ancud por megaincendio: 300 damnificados y más de 60 locales afectados

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

Un incendio de grandes proporciones afectó al centro comercial Paseo Plaza Ancud, en la ciudad ubicada al norte de la isla de Chiloé.

Emergencia comunal en Ancud por megaincendio: 300 damnificados y más de 60 locales afectados / La Tribuna

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado emergencia comunal en Ancud, en la región de Los Lagos, debido a un devastador incendio que se originó en la madrugada de este sábado en el centro comercial Paseo Plaza.

El fuego, avivado por el viento, se extendió a lo largo de una cuadra entera en el centro de la ciudad, consumiendo más de 40 locales comerciales y afectando a familias que residían en la zona.

Bomberos de Ancud, Castro, Quemchi, Chacao, Pargua y Calbuco trabajaron en el lugar para controlar el fuego por más de 5 horas.

De acuerdo con el balance preliminar de las autoridades, el siniestro dejó hasta ahora 300 damnificados, incluyendo al menos 60 locales comerciales destruidos y se registraron daños en cuatro propiedades.

Los trabajadores de los locales comerciales se mostraron gravemente afectados al ver cómo se consumió su fuente de trabajo: "Tenemos colegas que vivían en el lugar y perdieron todo, pero alcanzaron a salir con vida", contó un trabajador.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizó que desde el gobierno están "trabajando para superar la emergencia y apoyar a los afectados".

Ante esta situación, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, Senapred decretó emergencia comunal, una medida que se mantendrá vigente hasta que las condiciones permitan su levantamiento.

A las 10:00 horas de esta mañana, se llevó a cabo un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal, donde participaron autoridades regionales y provinciales, incluyendo la Delegada Presidencial Regional, el Gobernador Regional, el Director Regional de Senapred y otros organismos pertinentes, para evaluar en terreno los daños y definir estrategias para mitigar la emergencia.

Las autoridades locales anunciaron una reunión de coordinación con representantes del Gobierno Regional y central a partir de las 9:30 de la mañana, con el objetivo de agilizar la ayuda para los afectados.

En respuesta a la catástrofe, se implementará un plan de recuperación y rehabilitación, con medidas orientadas a la reconstrucción y reactivación económica.

Asimismo, con la declaración de emergencia, se movilizarán progresivamente los recursos necesarios para fortalecer la respuesta ante la crisis, sumándose a los esfuerzos ya desplegados en la zona.

Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir trabajando para controlar la emergencia y brindar apoyo a las familias y comerciantes afectados por este devastador incendio.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto