Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Autoridades notifican a seremi de salud y de medioambiente tras episodio de malos olores en Nacimiento

por Jorge Monares Olivares

El hecho ocurrió la noche del 13 de febrero y obligó a la detención de procesos en la operación de la Planta Santa Fe.

CMPC PLANTA SANTA FE 2019 (5) /

Una notificación a la seremi de Salud realizaron las autoridades de recinto de salud nacimentano y de la municipalidad, tras el episodio de malos olores ocurrido la noche del 13 de febrero.

La alerta fue dada por los vecinos del sector aledaño a la planta Santa Fe, de propiedad de CMPC, quienes junto con concejales y el alcalde Carlos Toloza, se reunieron en la Plaza Cuarto Centenario de la avenida Estación, para exigir la detención de procesos en la operación de la Planta Santa Fe, a quien responsabilizaron del hecho.

Ante esto, representantes de la empresa se reunieron con las autoridades y vecinos, dando a conocer que el episodio fue generado por una "inestabilidad de la operación del horno de cal", lo que mantiene hasta ahora la planta sin operación.

Debido al hecho, varios vecinos consultaron en el hospital de Nacimiento, desde donde se informó que hubo atención de pacientes, sin especificar detalles de las afecciones, ni el número de consultas.

Durante esta mañana, el Servicio de Salud de Bío Bío comunicó que ante este caso "la notificación se realizó a la SEREMI, entidad a cargo del tema".

En tanto, el alcalde Carlos Toloza anunció que hará las denuncias correspondientes a la Superintendencia del Medio Ambiente y la Seremi de Salud.

Cabe indicar, que durante la presente semana se había realizado la tercera reunión "para la elaboración de protocolos de respuesta y mitigación frente a eventos de contaminación relacionados con la Planta Santa Fe", mesa de trabajo que está compuesta por representantes de la SEREMI de Salud, la Superintendencia de Medio Ambiente, la empresa CMPC y el Municipio, conforme lo establecido por una sentencia de la Corte Suprema tras un episodio de contaminación registrado el año 2022.

Durante la sesión, se difundieron los protocolos dirigidos a los establecimientos educacionales, desarrollados por profesionales municipales y validados por el concejo municipal.

Abrir en ventana aparte

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto