Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Municipios de Biobío se mantienen en alerta por crecimientos de cauces en ríos de la región

por Jorge Guzmán Buchón

Se espera que cerca de las 14:00 horas el Río Biobío vuelva a crecer, generando algún grado de afectación.

Foto de contexto / Diario La Tribuna

Un edil representante de los municipios de Biobío se refirió a los procesos que se han activado producto del sistema frontal y crecidas de ríos, indicando que el Río Biobío ha disminuido su cauce, aunque otros flujos no han mostrado este comportamiento, por lo que el monitoreo de estos se mantendrá. Además, explicó que algunos de los ríos de la provincia no han bajado porque su origen no es en cordillera, aunque se podrían producir problemas por crecidas de los acuíferos en sectores cercanos al mar.

El alcalde de Concepción y presidente de la Asociación de Municipios de la Región, Álvaro Ortiz, explicó que "en el Cogrid, se informó que el Río Biobío ha bajado un poco, pero hay que ver lo que ocurra. Destacamos el anuncio realizado por el Manuel Monsalve el día de ayer en Cabrero, quien dijo que en caso de que los municipios entreguen rápidamente sus fichas de emergencia, podrían estar recibiendo las ayudas la próxima semana". "En Concepción, el Río Andalién no ha bajado mucho. Visitaremos a los vecinos del Sector Santa Rita, donde hay 16 viviendas afectadas y nueve en el sector Puente 1", comentó el representante de los municipios de la región. 

"Recordemos que el día viernes, con el anuncio del sistema frontal, el municipio entregó más de 200 sacos de arena a vecinos del sector. Teníamos entendido que se realizarían labores de despeje río arriba. Tenemos que velar por el antes, durante y el después, con las instituciones, vecinos y vecinas", destacó el edil. Ortiz llamó a fiscalizar "para no permitir intervenciones en caudales y ríos, tarea que tienen que ver los Municipios, el Ministerio de Obras Públicas, los vecinos y Senapred. Es parte del sentido de responsabilidad de cada uno de no intervenir estos caudales".

MANTENDRÁN ALERTA POR NIVELES DE CAUCES

El director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, adelantó que "durante la noche precipitó con una hisoterma muy baja en las comunas de Antuco y Alto Biobío, donde despertaron con sus calles nevadas, lo que es algo positivo". "La Alerta Roja Regional por crecidas se mantiene, si bien los ríos han bajado, salvo el Río Andalien, que no ha bajado, porque su nacimiento no es en cordillera. En el caso del Río Biobío se dará a las 14:00 horas, pudiendo provocar algún lado de afectación", explicó Sandoval. Sobre el trabajo de los equipos de emergencia, "destacamos el trabajo de todos los equipos de emergencia y a las comunidades, que se organizaron y nos permitieron disminuir los efectos de las inundaciones", dijo. 

Lo anterior "sumado al pronóstico de precipitaciones y los informes de las estaciones nos hacen creer que el peak fue a las 8:00 de la mañana, por lo que la tendencia debiera ser a la baja. Esto podría aún generar problemas en sectores cercanos al mar". "El sistema se mantiene activado en Alerta Roja, monitoreando los cauces". 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto