
En cuanto a la duración de esta alerta, la Delegación Regional del Biobío explicitó que esta seguirá vigente “hasta que las condiciones del incendio lo ameriten”. Al lugar del suceso, acudió equipo de la Conaf y personal de Bomberos.
En lo que respecta a las declaraciones de la Municipalidad de Santa Juana, la alcaldesa Ana Albornoz, declaró a Radio Biobío que “el incendio está en zona de quebradas, entonces eso hace difícil para Conaf, para Bomberos, para las brigadas de Arauco, acceder al sector”. Además, Albornoz reconoce las dificultades del verano en cuanto a incendios forestales: “Sabemos que esta temporada se viene complicada”. La alcaldesa además, confirmó el consumo de una casa y una bodega producto del siniestro.
Horas más tarde, a través de sus redes sociales, Conaf comunicó que el incendio se mantiene activo, “con alta intensidad y propagación media”. De la misma forma, actualizó la cantidad de la superficie preliminar afectada, subiendo de 15 a 20. Recursos tanto aéreos como terrestres de diferentes entidades siguen en labores de combate para controlar el incendio, contando con técnicos, brigadas, skidder, aviones cisterna, helicópteros y aviones.
LO QUE SE PUEDE ESPERAR PARA EL VERANO
Si bien el origen del siniestro no ha sido confirmado, es importante recordar las medidas de prevención para esta temporada de calor. Conaf constantemente trabaja diversas áreas del conocimiento y cultura para prevenir incendios forestales en Chile, ya que estos son causados por las personas y sus actividades. Algunas de ellas refieren a educación y difusión, administración del uso del fuego y trabajo comunitario. Es por ello, que motivan a la comunidad a informarse al respecto, ya que “un incendio es mucho más fácil de prevenir, que de apagar”.