Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Entrega de Títulos de Dominio a mujeres de Los Ángeles fortalece su autonomía patrimonial

por Pía Oliva Moscoso

Este beneficio, que les otorga la certeza legal sobre sus propiedades, representa un paso importante hacia la seguridad económica y patrimonial de las beneficiarias, quienes ahora podrán acceder a otros apoyos y beneficios.

Entrega de Títulos de Dominio a mujeres de Los Ángeles fortalece su autonomía patrimonial / Cedida

Un total de 25 mujeres de Los Ángeles fueron beneficiadas con la entrega gratuita de sus Títulos de Dominio, en una ceremonia realizada el pasado martes en la Universidad Santo Tomás. Esta iniciativa permite que las beneficiarias regularicen sus terrenos y obtengan la certeza jurídica de que sus propiedades les pertenecen legalmente, lo que representa un avance crucial en su seguridad económica y patrimonial.

Este programa forma parte del Fondo para la Igualdad, anteriormente conocido como Fondo de Transversalización, anunciado por el presidente Gabriel Boric en el Día Internacional de la Mujer 2023. Esta iniciativa del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género busca impulsar proyectos centrados en mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas en todo el país, contribuyendo al fortalecimiento de sus derechos y apoyando sus proyectos de vida.

La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; el Delegado Presidencial Regional, Javier Fuchslocher; el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Contreras; y el alcalde de Los Ángeles, José Pérez. Las autoridades destacaron la importancia de esta entrega como un paso clave en el empoderamiento económico de las mujeres.

El Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga, comentó: "Obtener el Título de Dominio les brinda la certeza jurídica sobre sus inmuebles, y, además, les da autonomía económica, permitiendo que puedan postular a múltiples beneficios del Estado y a programas que fomentan el emprendimiento". En este sentido, se enfatizó que la regularización de terrenos abre oportunidades a las beneficiarias para acceder a una amplia gama de subsidios y beneficios sociales que mejoran su calidad de vida.

AUTONOMÍA PATRIMONIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO

Por su parte, la ministra Antonia Orellana destacó la relevancia de este proceso para avanzar en la equidad de género: "Este avance no sólo reconoce su derecho a la propiedad, sino que también les abre posibilidades de acceder a subsidios, agua potable, alcantarillado, y más. Desde el Gobierno del presidente Gabriel Boric, trabajamos para que las mujeres puedan ejercer sus derechos sin barreras ni discriminación. Por ello, esto es un paso concreto en esa dirección, avanzando hacia un Chile para Todas", afirmó la ministra.

Una característica fundamental del programa es que los Títulos de Dominio entregados a las mujeres tienen la condición de patrimonio reservado. Esto significa que, aunque las beneficiarias estén casadas, la propiedad queda exclusivamente bajo su titularidad, brindándoles mayor autonomía, independencia y protección jurídica sobre sus terrenos.

Esta medida refuerza el control directo de las mujeres sobre su patrimonio, otorgándoles seguridad económica y fortaleciendo su capacidad para tomar decisiones sobre su propiedad.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto