Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Nacimiento y Mulchén se suman a Compromiso Joven 2025: comunas fortalecerán el trabajo con juventudes

por María Paz Rivera Arévalo

contexto / cedida

La Dirección Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Biobío dio inicio oficial a la versión 2025 del programa Compromiso Joven, una iniciativa que busca fortalecer el trabajo con juventudes desde los territorios, a través del acompañamiento técnico y el financiamiento directo a municipios.

Entre las comunas que serán parte activa del programa este año, en la provincia de Biobío se une Nacimiento y Mulchén recibiendo un presupuesto anual de $5.500.000 cada una.

Los fondos permitirán ejecutar acciones diseñadas de forma conjunta entre las juventudes locales y las Oficinas Municipales de Juventud, conforme a las fases establecidas por la guía metodológica presentada durante la jornada.

El encuentro contó con una amplia participación de autoridades comunales, entre ellas alcaldes, directores de desarrollo comunitario (Dideco), administradores municipales y encargados de juventudes, quienes firmaron simbólicamente los convenios que dan pie al nuevo ciclo de trabajo colaborativo.

La directora regional de INJUV Biobío, Jimena Jorquera, valoró el entusiasmo demostrado por los representantes municipales, señalando que, "tenemos todo a favor, porque el interés de los ocho municipios quedó claro con la participación que vimos hoy. Destaco especialmente la presencia del alcalde de Tirúa, muy motivado con el trabajo en juventudes. Con este nivel de compromiso, estoy convencida de que nos va a ir muy bien".

Uno de los componentes más valorados del programa es el PAMJUV (Plan de Acción Municipal de Juventudes), instrumento que se elaborará en cada territorio para definir las prioridades y estrategias de intervención con enfoque local.

El proceso incluirá diagnósticos participativos, encuentros territoriales, talleres y actividades formativas tanto para jóvenes como para los equipos municipales.

Desde Mulchén, el administrador municipal Néstor Rozas sostuvo que, "sabemos que la comuna tiene déficit en ciertas áreas juveniles, por eso hacer una inversión mayor y ver que el INJUV quiere invertir en talleres y formación es un aporte muy importante".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto