Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"Este sueño no se apaga con fuego": autoridades comprometen reconstrucción de la Escuela de Villucura

por Jeremy Valenzuela Quiroz

Tras el incendio que destruyó por completo el establecimiento, autoridades comunales y regionales visitaron la zona para planificar los pasos de reconstrucción. Mientras tanto, se buscará habilitar aulas provisorias para no interrumpir el año escolar.

“Este sueño no se apaga con fuego”: autoridades comprometen reconstrucción de la Escuela de Villucura / Municipalidad de Santa Bárbara

Lo que comenzó como un fin de semana tranquilo en la localidad de Villucura, al norte de la comuna de Santa Bárbara, se vio interrumpido por un incendio que destruyó por completo la Escuela e Internado G-956, dejando a 27 estudiantes sin su espacio de formación y afectando a una comunidad que valoraba profundamente este establecimiento.

Las imágenes del incendio se difundieron entre vecinos y en redes sociales. No se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas, pero el daño emocional y patrimonial fue significativo.

"Fue un día lamentable. Esta era una escuela muy querida por todos. Gracias a Dios no hubo pérdidas humanas, y eso es lo más importante para nosotros".

expresó el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses Abuter.

HISTORIA Y ARRAIGO

La Escuela G-956 no era solo un establecimiento educativo: representaba un punto de encuentro, memoria y pertenencia. Varias generaciones del sector pasaron por sus aulas, incluido el propio alcalde, quien cursó allí parte de su enseñanza básica.

A pesar de que en los últimos años su matrícula había disminuido, llegando a solo 27 alumnos, el municipio tenía planes para revitalizar el espacio y transformarlo en una escuela agrícola orientada al desarrollo rural.

"Ese sueño no se apaga con el fuego. Al contrario, vamos a trabajar con más fuerza junto a la comunidad educativa, a exalumnos, funcionarios y vecinos que ya se han acercado a brindar su apoyo", expresó el jefe comunal.

VISITA Y COMPROMISO

Este lunes, autoridades regionales y locales se trasladaron a Villucura para inspeccionar los daños y definir medidas. El recorrido también contó con la presencia del seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti; el director provincial de Educación, Pablo Ríos; y el director del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puelche, Héctor Otárola.

Durante el recorrido, se levantó un catastro estructural del siniestro y se esbozaron los primeros lineamientos para la futura reconstrucción.

"Estamos disponibles para acompañar tanto las adecuaciones necesarias para responder a la emergencia como el proceso más largo de reconstrucción. Todo esto lo haremos en conjunto con el municipio", aseguró el seremi Benedetti.

En tanto, el director del SLEP Puelche señaló que se trata de "una tragedia que nos conmueve profundamente. Como instituciones, debemos actuar en conjunto para que nuestros niños y niñas puedan continuar sus estudios en las mejores condiciones posibles".

MEDIDAS DE EMERGENCIA

Para evitar la interrupción del año escolar, el municipio habilitó de forma provisoria los antiguos comedores del internado como salas de clases. Algunas familias del sector también han ofrecido sus hogares para acoger a los estudiantes.

"Desde el primer momento hemos estado trabajando para que los niños no pierdan clases. Estamos adecuando los espacios disponibles para que sigan aprendiendo con dignidad", indicó el alcalde Oses.

La tragedia ha motivado una respuesta solidaria desde múltiples frentes. Exalumnos, apoderados, docentes y vecinos han iniciado acciones de apoyo para reponer material, limpiar escombros y coordinar ayuda.

"Perder una escuela es perder parte de la vida de un sector", reflexionó al respecto el jefe comunal.

Paralelamente, se desarrolla una investigación para esclarecer el origen del incendio, en un contexto donde otras emergencias han encendido las alertas sobre la seguridad comunal.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto