Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Intensifican fiscalización en Los Ángeles para garantizar cumplimiento de subsidio escolar en transporte público

por Pía Oliva Moscoso

Autoridades instalaron adhesivos en taxibuses y llaman a denunciar incumplimientos en la tarifa preferencial. El proyecto incluye la introducción de buses eléctricos y la renovación de la flota.

Intensifican fiscalización en Los Ángeles para garantizar cumplimiento de subsidio escolar en transporte público / La Tribuna

Cerca de 160 taxibuses en Los Ángeles, pertenecientes a siete líneas de transporte público, ya cuentan con adhesivos que identifican su incorporación al Subsidio de Tarifa Escolar Rebajada. Este beneficio, que diariamente supera los 2.400 estudiantes de la comuna, es financiado por el Ministerio de Transportes con una inversión anual de $414 millones.

La medida tiene como objetivo garantizar que los estudiantes accedan a una tarifa preferencial, equivalente al 33% del pasaje regular, y fomentar el uso del transporte público en la ciudad.

El delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher, destacó la importancia de esta iniciativa para equiparar las condiciones de acceso al transporte entre comunas. "El transporte es equitativo y es igual para todas las comunas de Chile, y en este caso Los Ángeles no es la excepción", comentó durante el evento de instalación de los adhesivos. "Como gobierno estamos subsidiando esta tarifa escolar preferencial para que los estudiantes también puedan estar equiparados al nivel de lo que son los subsidios escolares en Concepción y Santiago".

FISCALIZACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL SUBSIDIO

Además, se han intensificado las fiscalizaciones en el transporte público para asegurar que los operadores respeten esta rebaja, con un llamado a los estudiantes y usuarios a denunciar cualquier incumplimiento. "Cuando no se respeta, el llamado es hacer la denuncia pertinente a los organismos correspondientes, porque este es un beneficio que el gobierno está dando y que debe respetarse en todas las condiciones en las que está establecido", enfatizó Fuchslocher, subrayando la responsabilidad de los operadores de transporte en la implementación del subsidio.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, también participó en la jornada de fiscalización y llamó a los operadores de transporte a cumplir con este beneficio. "Cuando la adhesión voluntaria es comprometida por los operadores, hay una obligatoriedad en el respeto de esta tarifa. El llamado es a conductores y operadores a respetar este beneficio que tienen las y los estudiantes", señaló Fierro. Además, recordó que los estudiantes pueden hacer denuncias a través de la plataforma www.transportescucha.cl, donde se gestionan los antecedentes para garantizar el cumplimiento de la medida.

Durante 2024, se llevaron a cabo más de 60.000 fiscalizaciones en toda la región, con el objetivo de asegurar que el transporte público cumpla con las normas de seguridad y las condiciones mecánicas necesarias. "Lo que buscamos es que las personas prefieran el transporte público, que en ciudades como Los Ángeles mueve muchas más personas que el transporte particular", explicó Fierro, destacando la importancia de un sistema de transporte eficiente y seguro para la comunidad.

MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y ELECTROMOVILIDAD

En paralelo con la implementación de la tarifa escolar rebajada, las autoridades regionales avanzan en la modernización del transporte público en Los Ángeles. Uno de los proyectos clave es la introducción gradual de buses eléctricos como parte del proceso de electromovilidad aprobado por el gobierno regional. "Queremos que la electromovilidad avance gradualmente", comentó Fierro, explicando que el siguiente paso es la firma de los convenios correspondientes para la implementación del proyecto.

El delegado Fuchslocher también señaló que la modernización del transporte en la comuna incluye la renovación de la flota de taxibuses a través del programa "Renueva tu Micro", que permite la actualización de los vehículos de transporte público para mejorar la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios. "Este es un proceso que avanzará de manera gradual, pero estamos comprometidos en mejorar las condiciones del transporte público en Los Ángeles", indicó.

COORDINACIÓN CON EL MUNICIPIO Y PRÓXIMOS PASOS

Como parte de los esfuerzos para mejorar el transporte en Los Ángeles, Fierro sostuvo que se están realizando reuniones con el municipio para coordinar la implementación de corredores exclusivos para el transporte público. "Estamos trabajando en conjunto con el municipio para fortalecer las áreas de seguridad y eficiencia del transporte", afirmó, añadiendo que estas reuniones buscan mejorar las condiciones de circulación para los taxibuses y reducir la congestión vehicular en las horas punta.

Además, el seremi de Transporte adelantó que en las próximas semanas se entregará un balance sobre las primeras semanas del año escolar, en el marco del "Plan Marzo", que contempla una serie de medidas para mejorar la circulación vial y el transporte público en la ciudad. "Hemos estado trabajando con anticipación para garantizar una buena vuelta a clases y reducir las complicaciones de desplazamiento, y vamos a estar en condiciones de entregar un balance más global en los próximos días", señaló Fierro.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto