Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Desempleo en Biobío sube a 9% en trimestre marzo-mayo y evidencia mayores brechas de género

por María Paz Rivera Arévalo

El aumento de la fuerza laboral superó al de personas ocupadas, elevando la tasa de desocupación regional en 0,3 puntos porcentuales.

contexto / Una mujer trabaja en una oficina en Santiago de Chile, en una fotografía de archivo. EFE/Felipe Trueba

La tasa de desocupación en la Región del Biobío alcanzó un 9,0% durante el trimestre móvil marzo-mayo de este año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su más reciente Encuesta Nacional de Empleo (ENE).

Esta cifra representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto del mismo periodo en 2024, reflejando una mayor presión sobre el mercado laboral regional.

El incremento responde al alza de la fuerza de trabajo, que creció un 0,7% en doce meses, superando el aumento de las personas ocupadas, que fue de 0,4%. En tanto, las personas desocupadas aumentaron un 3,8%, lo que evidencia una mayor dificultad para absorber a quienes buscan empleo.

Los sectores que más contribuyeron a la creación de empleo fueron "Hogares como empleadores", con un aumento del 32,5%, y "Construcción", que creció un 8,0%. Por categoría ocupacional, los asalariados formales aumentaron 1,4% y el personal de servicio doméstico subió 20,3%.

En tanto, la tasa de ocupación informal bajó a 25,3%, lo que representa una caída de 1,2 puntos porcentuales.

Las personas ocupadas informalmente disminuyeron un 4,1%, tanto en hombres (-3,4%) como en mujeres (-4,9%), siendo los trabajadores por cuenta propia los más afectados, con una baja del 8,1%.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto