Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Inflación se contiene en 6,5% y el IPC varió 0,4% en julio: bajó la electricidad y subieron las papas y la carne

por Jorge Guzmán Buchón

Durante julio, las divisiones con alzas en precios fueron alimentos y bebidas no alcohólicas.

IPC julio de 2023 / Diario La Tribuna

El Instituto Nacional de Estadísticas informó este martes que en julio de 2023 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,4%, acumulando un incremento de 2,5% al séptimo mes del año.

En relación a la inflación a doce meses, esta se situó en 6,5%. Para el mes pasado, los expertos proyectaban que el IPC variará 0,2%, argumentando factores estacionales por el alza de ciertos precios de productos frescos que se vieron afectados por los temporales. Sobre lo sucedido en julio, el INE detalló que "seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia. 

DESGLOSE DE PRECIOS POR SERVICIOS O PRODUCTOS

Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%, que contribuyó con 0,261 puntos porcentuales; y recreación y cultura 1,9% con 0,122 puntos porcentuales. En contraste, las divisiones con descensos en sus precios destacó vestuario y calzado (-2,7%), que incidió -0,077 puntos porcentuales. 

En el detalle, el conjunto catalogado como "Paquete Turístico" presentó en julio un aumento mensual de 9,5%, aportando 0,107 puntos porcentuales a la variación del indicador general. Acumuló -13,2% al séptimo mes del año y -12,4% a doce meses. La carne de vacuno anotó un incremento mensual de 3,5%, con una incidencia de 0,073 pp, y variaciones de -4,1 en lo que va del año y de -1,3% a doce meses. La papa registró un alza mensual de 20,2%, acumulando un 28,6% en lo que va de 2023.

La categoría de Servicio de Transporte en bus interurbano consignó un crecimiento de 10,6%, acumulando -6,4% en lo que va del año. La electricidad, por su parte, reportó un descenso de 3,6% mensual, regstrando una variación de -0,7% en lo que va de 2023. Finalmente, los servicios de transporte aéreo registraron una disminución mensual de 6,6%, acumulando un -20,5% en lo  que va del año.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto