Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Producción manufacturera de la Región del Biobío aumentó 2,6% en abril

por Jorge Guzmán Buchón

Elaboración de productos alimenticios y Fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo fueron las actividades que más incidieron en el incremento del indicador.

Producción Manufacturera Biobío / Diario La Tribuna

Un incremento interanual de 2,6% anotó la producción manufacturera de la Región del Biobío en el mes de abril, resultado del alza de cinco de las once divisiones que conforman el indicador, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Las divisiones que más influyeron en el comportamiento del indicador, en doce meses, fueron: Elaboración de productos alimenticios, Fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo y Fabricación de papel y de productos de papel, acumulando una incidencia positiva de 10,252 puntos porcentuales.

Por su parte, las principales divisiones que incidieron negativamente en el índice fueron: Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho, excepto muebles; fabricación de artículos de paja y de materiales trenzables, Fabricación de metales comunes y Fabricación de sustancias y productos químicos,  incidiendo en conjunto en 7,504 puntos porcentuales negativos.

PRINCIPALES INCIDENCIAS POSITIVAS

Elaboración de productos alimenticios (div. 10)

La Elaboración de productos alimenticios aumentó 26,7% en la comparación interanual, siendo la actividad que más incidió en el comportamiento del indicador, con 6,575 puntos porcentuales positivos, debido al aumento presentado por la  elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos.

Esta división presentó ascenso por undécimo mes consecutivo.

Fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo (div. 19)

La Fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo exhibió un alza de 40,6% en doce meses, incidiendo en 1,923 puntos porcentuales positivos en el índice regional.

Fabricación de papel y de productos de papel (div. 17)

La Fabricación de papel y de productos de papel experimentó un crecimiento de 6,2% en el análisis interanual, anotando una incidencia positiva de 1,754 puntos porcentuales en el indicador, explicado por la mayor fabricación de pasta de madera, papel y cartón.

Este es el segundo mes consecutivo que esta división presenta crecimiento.

PRINCIPALES INCIDENCIAS NEGATIVAS

Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho, excepto muebles; fabricación de artículos de paja y de materiales trenzables (div. 16)

La Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho, excepto muebles; fabricación de artículos de paja y de materiales trenzables anotó una disminución interanual de 24,5% incidiendo en 5,894 puntos porcentuales negativos en la producción manufacturera regional, explicado principalmente por la menor fabricación de hojas de madera para enchapado y tableros a base de madera.

Esta división anotó baja por octavo mes consecutivo.

Fabricación de metales comunes (div. 24)

La Fabricación de metales comunes presentó un retroceso de 28,2% en la comparación interanual, mostrando una incidencia negativa de 0,926 puntos porcentuales.

Este es el tercer mes consecutivo que esta división presenta decrecimiento.

Fabricación de sustancias y productos químicos (div. 20)

La Fabricación de sustancias y productos químicos se contrajo 12,4% en doce meses, incidiendo en 0,684 puntos porcentuales negativos, debido a la menor fabricación de plásticos y caucho sintético en formas primarias.

Esta división presentó descenso por quinto mes consecutivo.

* NOTA TÉCNICA: El Instituto Nacional de Estadísticas publica a partir de la edición de junio de 2018 el nuevo Indicador de Producción de la Industria Manufacturera Regional, IPMAN base promedio año 2014=100. La actualización de este indicador corresponde a una mejora metodológica que permite contar con estimaciones más actualizadas y representativas de esta actividad. La cobertura geográfica de este indicador es la antigua Región del Biobío, es decir, incluyendo a Ñuble. Para más información, revisar documento metodológico publicado en https://regiones.ine.cl/biobio/inicio.

Revise el Boletín de IPMan de abril de 2023 en nuestro sitio web: https://regiones.ine.cl/documentos/default-source/region-viii/estadisticas/produccion-de-la-industria-manufacturera/boletines/2023/informe-ipman-abril-2023.pdf?sfvrsn=b982151b_4

Revise los Cuadros estadísticos en el siguiente enlace: https://regiones.ine.cl/documentos/default-source/region-viii/estadisticas/produccion-de-la-industria-manufacturera/cuadros-estadisticos/series-mensuales/anexo-ipman-base-2014.xlsx?sfvrsn=5a9b6226_26

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto