
Las primeras indicaciones al proyecto de Royalty Minero fueron presentadas en julio de 2022, como una de las materias que contempla la Reforma Tributaria del gobierno del Presidente Gabriel Boric, y en octubre pasado se ingresó otro paquete producto de conversaciones con el sector privado y los parlamentarios de la instancia especializada.
Ambos artículos fueron aprobados en votaciones separadas (3 votos a favor y 2 abstenciones en el primer caso; y 4 votos a favor y 1 abstención en el segundo), mientras que el resto del articulado fue despachado por unanimidad.
Dentro de estas indicaciones se encuentra el aumento de recursos para las comunas y regiones del país.
En total, se inyectarán U$ 450 millones a comunas y regiones del país, con foco en las zonas mineras, cifra por sobre los US$ 420 millones contemplados en octubre pasado. Este nuevo monto representa un 36% de la estimación de recaudación del Royalty, y eleva en un 17% los recursos propios de gobiernos regionales y municipios, y cuadruplica los aportes fiscales a municipios.