Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Entregan subsidios habitacionales a 15 familias del comité Juan Bautista en Quilaco

por Pía Oliva Moscoso

Este proyecto va en beneficio de habitantes de la localidad de Rucalhue, en la comuna de Quilaco, quienes llevan más de 20 años esperando por la vivienda propia.

Entregan subsidios habitacionales a 15 familias del comité Juan Bautista en Quilaco / Cedida

15 familias serán beneficiadas con proyecto habitacional en Rucalhue, localidad precordillerana de la comuna de Quilaco, lo que fue refrendado este miércoles con una ceremonia donde se firmó el acta de entrega de la propiedad para la futura instalación de las viviendas.

La particularidad de este proyecto habitacional es que se construirá bajo la modalidad de industrializado, es decir, se usará un proceso usado hasta ahora en la reconstrucción de viviendas destruidas tras los incendios forestales.

Este comité de allegados llamado Juan Bautista está compuesto por 14 mujeres y un hombre, que esperarán una vivienda de unos 58 metros cuadrados, de un piso con sala de estar, comedor, cocina, baño y tres dormitorios.

Silvia Aguilera Sanhueza presidenta del comité de allegados Juan Bautista, se manifestó "muy contenta y emocionada porque hace muchos años que lo estábamos esperando. Agradecida principalmente del alcalde de la comuna porque nos tomó en serio esta vez, y podemos llegar a tener la casa que ya estamos con el subsidio en mano y eso quiere decir que muy pronto tendremos nuestra casa propia, que es lo que hemos anhelado mucho por muchos años como familia".

En cuanto al apoyo de las autoridades, la dirigenta reconoció que "demoró de verdad que muchos años, pero nunca nos habían postulado. O sea, siempre había quedado en la historia de que íbamos a postular y nunca llegamos a concretarlo. En este momento lo hemos logrado y eso es gracias a todas las gestiones en este último año".

Durante la ceremonia, la seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo, detalló que son 15 familias que llevaban entre 20 y 30 años esperando una vivienda definitiva: "Contamos con un buen terreno bien ubicado en el sector de Rucalhue. Son 15 viviendas que se van a construir bajo el método de industrializado y eso es bueno destacarlo porque es una de las líneas que hemos fortalecido en el Plan de Emergencia Habitacional".

La delegada presidencial regional Daniela Dresdner, puso énfasis en que la viviendas "están dentro del plan de emergencia del Presidente Gabriel Boric y que han permitido llegar con los recursos, no sólo en las zonas urbanas, sino a todos los rincones de la región del Biobío y en este caso a Quilaco y eso es justamente lo que vamos a seguir haciendo".

El alcalde de Quilaco, Pablo Urrutia, aseguró el orgullo de ser que "la primera comuna de la Región que va a empezar a construir de manera industrializada, para nosotros esto es una aventura, fuimos a ver con el comité cómo era esto y cuando vimos que un panel sale un panel listo es fantástico así es que agradecer al Minvu que nos ha ayudado en todo este proceso".

El jefe comunal expresó su emoción de ver un lugar en estado de abandono, que ahora servirá como terreno para la construcción de estas nuevas viviendas: "La verdad, feliz, contento, porque hemos sido capaces de este lugar que estaba en calidad de abandono, con harta basura, un recinto donde se botaba basura, donde estaba lleno de maleza, hoy día está limpio, limpio para cumplir el sueño de tanta mujer de nuestra comuna".

PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL

El Plan de Emergencia Habitacional tiene como meta entregar 260 mil viviendas a nivel nacional para abordar el déficit de vivienda.

En el caso de la región del Biobío, ya existe un 70% de avance lo que se traduce en 13.435 viviendas terminadas, de las cuales casi 4 mil pertenecen a la provincia de Biobío.

Este 70% de avance que presenta la Región, se encuentra por sobre la línea del promedio nacional que en estos momentos marca un 45,1% de avance. Asimismo, las 33 comunas del Biobío presentan proyectos, tanto como viviendas terminadas, sin inicio y/o en ejecución.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto