Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

INE presentó resultados de Prueba Piloto de II Encuesta Nacional de Uso del Tiempo

por Jorge Guzmán Buchón

El objetivo fue evaluar aspectos logísticos y metodológicos, así como ajustes en el cuestionario para su aplicación oficial durante el cuarto trimestre de 2023.

Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo / INE Biobío

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los resultados de la Prueba Piloto de la II ENUT a la mesa interministerial a cargo de la encuesta y destacó el éxito que tuvo y su tasa de logro total (62,5%) sobre el total de viviendas a gestionar. La prueba se realizó entre marzo y mayo, en sectores específicos de quince comunas de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío, y permitió evaluar distintos aspectos logísticos y metodológicos.

Ahora los equipos responsables ya preparan la aplicación oficial, que esperan realizar en el cuarto trimestre de 2023 con el objetivo de caracterizar el tiempo destinado por las personas a las distintas actividades de la vida diaria, como el trabajo remunerado y no remunerado y las actividades personales.

Esta encuesta será utilizada para la creación del Sistema Nacional de Cuidados, además de la elaboración de otras políticas públicas para reducir la brecha de género en el mercado laboral, y permitirá visibilizar las diferencias entre hombres y mujeres en realización al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, posibilitando así mejorar el diseño y evaluación de políticas públicas del país, apuntando a la conciliación de la vida laboral y familiar, y relevando la importancia de los cuidados en el desarrollo de la sociedad.

Finalmente, se debe destacar que la Prueba Piloto sobre la que se presentaron resultados estuvo dirigida a todas las personas de 12 años o más que integran un hogar y residencia habitual en la vivienda particular seleccionada; su aplicación se  hizo en dos etapas: en una primera instancia, se solicitó información (a una persona de 18 años o más) a fin de caracterizar a las personas que residen en el hogar; mientras que, en una segunda instancia, se realizaron entrevistas individuales a todas las personas de 12 años o más que integren el hogar, consultando el tiempo que destina la persona a realizar ciertas actividades durante dos días específicos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto