Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Equipo de Olimpiadas Especiales Chile afina detalles para su participación en Turín 2025

por Stephanie Ramírez M.

Conoce los detalles del evento, los deportistas clasificados y la ceremonia de abanderamiento. / Gentileza

Los atletas de Olimpiadas Especiales Chile están preparados para disputar el evento deportivo de invierno más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, que se celebrará en Turín, Italia, del 8 al 15 de marzo de 2025.

Tras su destacada participación en los Juegos Nacionales de Invierno Ñuble 2024, se definió a los 10 deportistas que conformarán el Team Olimpiadas Especiales Chile, equipo que viajará a Italia para representar al país en tres disciplinas: esquí alpino, snowboard y raqueta de nieve.

Un equipo preparado y con metas claras

La gerenta general de Olimpiadas Especiales Chile, Patricia Duane, destacó la preparación y el entusiasmo del equipo nacional:

"Están bien preparados y con mucho entusiasmo, bien uniformados. Esperamos que tengan la mejor experiencia cada atleta, entrenador, cuerpo médico, todos quienes representan a Chile. Les deseamos absolutamente lo mejor en esta gran, gran experiencia, donde van a conocer personas de 170 países del mundo e invitamos a todos a seguir a nuestra delegación en estos Juegos Mundiales de Invierno Turín 2025".

La primera concentración deportiva del equipo se realizó entre los días 20 y 22 de diciembre, como parte de su preparación para la competencia internacional.

Uno de los atletas que debutará en la cita mundial es José Ignacio Espinosa, quien competirá en raqueta de nieve. Sobre la experiencia de ser parte de la delegación, afirmó: "He conocido personas nuevas, es la primera vez que viajo con un equipo. Estoy orgulloso de representar a mi país y llevar en alto la bandera de Chile".

Por su parte, Teresita Lira, quien competirá en snowboard, expresó su compromiso y deseo de alcanzar una medalla:

"Voy a luchar para llegar con una medalla, sea esta de primer, segundo lugar o conseguir mayor experiencia. Siempre habrá nuevas oportunidades para superarnos".

Antes de su viaje a Italia, el 5 de marzo se realizará la ceremonia de abanderamiento, instancia en la que autoridades nacionales entregarán la bandera a los atletas y brindarán su apoyo en este importante desafío.

Los clasificados para Turín 2025

El equipo chileno estará conformado por los siguientes deportistas:

  • Esquí Alpino:Olivia Almendra Gómez (IX Región)Matías Contreras (XVI Región)
  • Olivia Almendra Gómez (IX Región)
  • Matías Contreras (XVI Región)
  • Snowboard:Claudia Gagliardi (RM)Teresita Lira (RM)Juan Guentrutripay (X Región)Gonzalo Escobar (RM)
  • Claudia Gagliardi (RM)
  • Teresita Lira (RM)
  • Juan Guentrutripay (X Región)
  • Gonzalo Escobar (RM)
  • Raqueta de nieve:Josefina Solé (RM)Elizabeth Contreras (XVI Región)Nicolás Morales (RM)José Espinosa (RM)
  • Josefina Solé (RM)
  • Elizabeth Contreras (XVI Región)
  • Nicolás Morales (RM)
  • José Espinosa (RM)

Turín 2025: el evento deportivo inclusivo más importante del mundo

Los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales buscan promover la inclusión y la igualdad a través del deporte. En esta edición, Turín será sede de competiciones de Floorball, patinaje artístico y patinaje de velocidad, mientras que Sestriere, Bardonecchia y Pragelato recibirán otras disciplinas invernales.

Además de la competencia deportiva, el evento incluirá la Cumbre Mundial de Liderazgo Juvenil, el programa Atletas Saludables y la ceremonia de apertura y clausura los días 8 y 15 de marzo, respectivamente.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto