Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Amparo Esparza: la tenista de nueve años que busca ser la mejor de Chile

por Juan Villalobos, colaboración

La deportista actualmente forma parte del "Top Ten Nacional", en el competitivo circuito "Entretenis".

tenis / cedida

En el marco de nuestro espacio de entrevistas deportivas "Biobío Ruta de Campeones", emitido a través de la multiplataforma de Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal, conversamos con la tenista de nueve años Amparo Esparza y su padre Rodrigo quienes, desde un relato ameno y cercano, dieron a conocer sus proyecciones a futuro.

La joven promesa del tenis nacional descubrió a través de un taller recreativo su talento natural para esta disciplina, situación que observada por su progenitor los encaminó en una travesía que los ha llevado a formar parte de élite nacional de este gran deporte.

Es aquí donde el apoyo familiar y el trabajo constante han jugado un rol fundamental para que la pequeña Amparo cumpla con todos sus entrenamientos y viajes a lo largo de Chile. Mediante la constante organización de rifas y diversas ventas por parte de su familia, la deportista ha logrado decir presente en el circuito nacional de forma permanente.

"La dedicación constancia y disciplina de Amparo actualmente la ha llevado a ganar campeonatos y a formar parte del Top Ten nacional en su categoría. Es algo que realmente me llena de orgullo como padre, es muy sacrificado el entrenamiento que realiza Amparo", relató Rodrigo Esparza con emoción.

Quien también explicó que la pequeña deportista ha logrado convertirse en un referente deportivo para las nuevas generaciones de Cabrero, ya que constantemente la observan competir en importantes instancias de carácter nacional, poniendo en evidencia la premisa de que "si se puede", con trabajo y disciplina.

"Me gustaría ganar un Grand Slam, es mi sueño a futuro, se los conté a mis papás y se pusieron muy felices. Es algo que veo por la televisión y que pienso, que algún día me tocará estar ahí, representando a mi cuidad y a mi país", explicó respecto a su proyección y metas Amparo Esparza.

DESDE LA GESTIÓN

"Como padres hacemos un gran esfuerzo para llevar a Amparo ya que debemos estar en Santiago dos veces al mes, siempre tratamos de llegar sin embargo, hay ocasiones que los recursos no lo permiten. Gracias a Dios tenemos diversos auspiciadores de Cabrero que nos apoyan, todos son privados y empresarios, ningún estamento público me gustaría recalcar. Si podemos sumar más voluntades nos ayudaría mucho en la carrera de Amparo", aseveró Rodrigo Esparza.

Este próximo 2024, la joven tenista espera decir presente nuevamente en el circuito nacional, con el objetivo de adjudicarse el primer puesto en el top ten, además de proyectar su agenda hacia Argentina, con miras a tener un mayo roce deportivo.

"Espero que de verdad empresas grandes nos quieran ayudar y a las autoridades Cabrero, se puedan hacer presente. Como no va a hacer lindo que tengamos a una representante en la elite del deporte nacional. De verdad espero que pongan la camiseta", aseveró Rodrigo Esparza.

DEPORTE HISTÓRICO

En los 147 años de historia del tenis chileno, múltiples exponentes se han encargado de dejar en alto el nombre de este a nivel nacional e internacional. Figuras como Ana Lizana y Luis Ayala en la etapa del tenis amateur entre los años 30’ y 70’, así como Jaime Fillol, Patricio Cornejo, Hans Gildemeister, Marcelo Ríos, Nicolás Massú y Fernando González en la era del tenis moderno, han dejado sin duda alguna una huella imborrable en el deporte de nuestro país.

Ellos han cimentado el camino para que las nuevas generaciones sigan dando vida a este deporte. Aunque depende de la madurez y desarrollo de cada niño o niña, lo habitual es empezar en torno a los 4 ó 5 años.

"Si practicamos un deporte como el tenis con nuestros hijos, les estaremos enseñando la importancia que el deporte debe tener en su vida. Ya sabemos que para los niños los padres son un espejo en el que mirarse, por lo que, para inculcar hábitos de vida saludable a nuestros hijos, lo mejor es que vean que nosotros también los llevamos a cabo con regularidad. Además, aprenderán que el deporte, además de necesario, puede ser divertido", finalizó Rodrigo Esparza.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto