Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Fiestas, música y tradiciones: Los imperdibles panoramas para cerrar el verano en Biobío

por Pía Oliva Moscoso

Este último fin de semana antes del retorno a clases de muchos, niños, niñas y jóvenes, trae consigo nuevos panoramas culturales y recreativos para que toda la familia pueda disfrutar de ellos.

Fiestas, música y tradiciones: Los imperdibles panoramas para cerrar el verano en Biobío / Canva

El fin de semana previo al regreso a clases está repleto de actividades familiares en diversas localidades de la provincia de Biobío. Talleres, festivales musicales y exposiciones culturales destacan como opciones para disfrutar de los últimos días del verano, con énfasis en la participación local y la inclusión de tradiciones populares.

A continuación, se detallarán los horarios, fechas, lugares y todo lo que deben conocer para disfrutar estos próximos días:

LOS ÁNGELES

La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles invitó a inscribirse en el Taller de Juguetería Artística, una actividad gratuita que se realizará este viernes 28 de febrero en el Centro Cultural de Los Ángeles. El taller, dirigido a personas desde los 9 años, ofrecerá dos sesiones (de 11 a 13 y de 16 a 18 horas) y brindará la oportunidad de aprender a crear muñecos articulados y explorar el arte de la juguetería de forma creativa.

Esta actividad forma parte de la semana del Festival Internacional de Títeres, donde queda la última fecha de la semana, este mismo viernes 28 de febrero a las 20 en la Plaza de Armas de Los Ángeles, donde se presentará la obra "El Libro Mágico de los Cuentos" de la Compañía Objeto Teatro, con 24 años de trayectoria en el teatro de muñecos en Chile. La obra, protagonizada por marionetas y títeres, relata historias del Gran libro mágico con un enfoque educativo interactivo que promueve valores como la solidaridad y el respeto por las diferencias en niños y niñas.

Para los amantes de las tradiciones y el campo chileno, la ExpoSocabío 2025 se está llevando a cabo hasta el domingo 2 de marzo en el Recinto Socabío. Todos los días, la entrada se abre a las 10:30 horas, con diversas actividades tanto para grandes como para pequeños. Entre estas se destacan las maniobras ecuestres del Cuadro Negro del Ejército, exhibiciones de animales exóticos, maquinaria agrícola y forestal, y stands del sector agropecuario y forestal.

ANTUCO

El evento musical y de emprendimiento "Ecos del Volcán 2025" se realizará este sábado 1 de marzo a las 20:00 horas en la Plaza de Armas. La actividad contará con la participación de músicos locales, la reconocida banda de rock latino Prófugos, y una feria de mujeres emprendedoras, para dar inicio al "Mes de la Mujer" en la comuna cordillerana.

CABRERO

Este viernes 28 de febrero, desde las 15:00 hasta las 19:00 horas, se llevará a cabo el Gran Cierre de la Piscina Municipal, donde se despedirá el verano con un evento lleno de actividades familiares. Además del último chapuzón de la temporada, habrá música en vivo, foodtrucks, y la participación de oficinas como SENDA, OPD, Programa 4 a 7 y la Oficina de Jóvenes, quienes ofrecerán información y actividades para la comunidad.

Además, en el sector de Charrúa, este viernes 28 de febrero a partir de las 18 horas, el Payaso Pastelín ofrecerá un espectáculo, seguido por Héctor y su Banda Tropical a las 21:00 horas. Además, habrá una presentación de Lacombo Lajino, asegurando diversión para toda la familia.

Este sábado 1 de marzo a las 16 horas, la Plaza de Monte Águila será el escenario de una mateada organizada por la Municipalidad de Cabrero, dirigida especialmente a personas mayores. En este evento, podrán disfrutar de mate, sopaipillas, pan amasado y un ambiente acogedor para compartir y conversar.

Finalmente, este sábado 1 y domingo 2 de marzo, Cabrero será el escenario del Biobío Beer Festival, una celebración imperdible con entrada gratuita. La Plaza de Armas de Cabrero reunirá a las mejores cervecerías artesanales, junto con una variada oferta gastronómica y food trucks. El evento promete un ambiente familiar lleno de sabor, música y tradición, ideal para disfrutar con amigos y seres queridos.

LAJA

El 28 de febrero y 1 de marzo se celebrará en Laja el festival Vive Tu Verano 2025, un evento masivo y gratuito que contará con dos noches de música y baile. El viernes, la "noche urbana" presentará a los populares artistas chilenos Pailita y Fran Maira, además de los talentos locales Skvnk y Ro London. El sábado, la cartelera incluirá a Los Vásquez, Zúmbale Primo, La Zaga y Amar Azul, ofreciendo un espectáculo familiar en el Anfiteatro Municipal de Laja, ubicado frente a la laguna La Señoraza.

NACIMIENTO

Este sábado 1 de marzo a las 17 horas, el Fuerte Histórico de Nacimiento será el escenario del Power Fest, una exhibición de autos Ford Mustang con entrada gratuita. El evento promete una tarde llena de adrenalina, potencia y elegancia, donde los asistentes podrán admirar de cerca estos icónicos vehículos, tomar fotografías y disfrutar de una experiencia familiar única.

QUILLECO

Por otro lado, el día sábado 1 de marzo desde las 16 horas, la Plaza de Quilleco será el lugar del evento "Autos Locos", organizado por Awkan Kuyen Batucada. La jornada incluirá una cicletada familiar, DJ en vivo, emprendimientos, cervecerías, food trucks, batucada, shows para niños, pintacaritas y muchas sorpresas más. Además, DJ Jork animará la fiesta desde las 23 hasta las 01:30 horas.

YUMBEL

En la comuna santuario, este sábado 1 de marzo, los amantes de la cueca tienen una cita imperdible en el Parque Cerro de la Virgen, donde se llevará a cabo el Campeonato Regional Nogal de Oro. El evento comenzará a las 15 horas, ofreciendo una jornada llena de música y tradición chilena para disfrutar en familia.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto