Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Vecina denuncia que obras en villa San Francisco desvían aguas lluvias hacia su terreno

por Nicolás Maureira

La propietaria de un predio rural colindante acusa pérdidas en cultivos e ingresos. Serviu atribuye el problema a una falla en la planta de elevación de aguas servidas, descartando relación con los trabajos de pavimentación.

Evelyn Gallegos, propietaria del terreno colindante con Villa San Francisco, asegura que ya presentó denuncias formales ante la Municipalidad de Los Ángeles y el Serviu del Biobío. / Cedidas

Una vecina del sector sur de Los Ángeles denunció ante La Tribuna que las actuales obras de pavimentación en Villa San Francisco estarían provocando el desvío de aguas lluvias y servidas hacia su propiedad. La situación, según su relato, se arrastra desde 2019 y se habría intensificado con los trabajos recientes.

Evelyn Gallegos, la propietaria del terreno rural colindante con la villa, asegura que el proyecto en ejecución ha vulnerado su derecho de uso productivo y la integridad del terreno.

"Lo que pasa es que yo tengo un terreno rural que colinda con la villa San Francisco, que en este momento la están pavimentando. Pero ellos, para hacer esta pavimentación, su proyecto es tirar las aguas lluvias hacia mi terreno", afirmó Gallegos.

Evelyn Gallegos.

"Yo no acepto esto porque no sé cuánta agua es. Me van a inundar mi terreno", denunció.

SOLUCIÓN TEMPORAL A TRES AÑOS

Según su testimonio, la empresa—identificada como constructora Marco Zenteno— le habría ofrecido una solución temporal, a la espera de gestionar recursos públicos.

"Ellos dicen que por ahora yo les ceda un trozo para hacer una zanja para, después, en unos tres años más, postular a unos fondos del Gobierno Regional para poder comprarme ese trozo de tierra y hacer un canal subterráneo para que no me afecten las aguas. Pero esto es a tres años, y no sé si se va a cumplir", manifestó.

Evelyn Gallegos.

PROBLEMA DE LARGA DATA

Gallegos indica que el conflicto comenzó con la construcción de la villa y la instalación de una planta de tratamiento de aguas servidas junto a su propiedad.

"Cuando recién hicieron esta villa, hicieron una planta de aguas servidas y eso está al lado de mi terreno. Cuando esta planta empezó con problemas, el agua se expandía hacia nuestro terreno. Así empezamos con el problema, en 2019, y con esto de las aguas lluvias se aumentó", relató.

Evelyn Gallegos.

Gallegos sostiene que la empresa estaría paralizada en sus obras por no contar con una solución definitiva de evacuación:

"A nosotros nos dijeron que con esto de las aguas lluvias están parados con su proyecto de pavimentación, porque no tienen dónde tirarlas. Pero no sé hasta dónde se pueda extender. Yo no quiero que pase esa agua por mi terreno".

Evelyn Gallegos.

IMPACTO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL: CULTIVO DE MENTA Y USO PARA TALAJE EN RIESGO

El terreno no está habitado actualmente, pero sí tiene uso productivo. "Ahí nosotros tenemos menta, plantación de menta, y la ocupamos para vender, para obtener un ingreso", comentó.

Además, se arrendaba para talaje, práctica que debieron suspender. "Antes arrendábamos para eso, pero tuvimos que suspender por la incertidumbre sobre la posible contaminación del agua", explicó.

"Estamos dudosos de hacer uso de ese terreno por las aguas que nos están tirando", añadió.

La denunciante aseguró que presentó reclamos formales ante la Municipalidad de Los Ángeles y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

SERVIU DESCARTA VÍNCULO DIRECTO CON OBRAS

Consultado por La Tribuna, el Serviu del Biobío entregó su versión de los hechos a través de Gabriela Medina, jefa (s) del Departamento Provincial Biobío, institución que actúa como mandante del proyecto en curso.

"Señalar y aclarar que las obras de pavimentación que ejecuta la empresa de Marco Zenteno en el sector no han ocasionado dificultades en el apozamiento de agua", indicó.

Gabriela Medina.

Precisó que el problema se originó en una planta de elevación de aguas servidas: "Lo que ha ocurrido es que una de las bombas que tiene la planta de elevación de aguas servidas —que es parte del conjunto habitacional donde se desarrollan estas obras de pavimentación— tiene algunos desperfectos".

Agregó que la empresa ha apoyado con medidas de mitigación: "La empresa de Marco Zenteno ha hecho una colaboración con los vecinos: reparó una de las bombas y generó unas obras de mitigación, que es un pozo de infiltración que está drenando las aguas lluvias que se han ido aposando producto del mal funcionamiento de la planta de elevación".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto