Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Adiós a una historia solidaria: el Hogar de Cristo cesa sus funciones en Los Ángeles

por Jeremy Valenzuela Quiroz

El 30 de septiembre será el último día de operaciones de la institución en la capital provincial, sin embargo, sostienen su compromiso de seguir colaborando en iniciativas que velen por el cuidado de personas en situación de vulnerabilidad.

Adiós a una historia solidaria: el Hogar de Cristo cesa sus funciones en Los Ángeles / Diario La Tribuna

En silencio, cómo se formó hace décadas, el Hogar de Cristo se despide de Los Ángeles. La noticia, dolorosa para muchos, fue revelada por el concejal Eduardo Velazquez y confirmada a diario La Tribuna por la propia institución: la histórica sede local cesará sus funciones el 30 de septiembre de este 2025, tras ser por más de 60 años un refugio para personas en situación de calle y adultos mayores en condición de vulnerabilidad. 

La hospedería y el programa de atención domiciliaria dejarán de operar, cerrando así uno de los capítulos más antiguos de la obra social fundada por el padre Alberto Hurtado. Esto, debido a que la ciudad de Los Ángeles no fue cualquier lugar para el Hogar de Cristo.

Fue una de las primeras comunas fuera de Santiago en contar con una sede propia, desde 1957, en los años en que la institución comenzaba a expandir su labor solidaria por el país.

Desde entonces, generaciones de angelinos supieron del albergue para quienes no tenían techo, del desayuno caliente en invierno, de la mano tendida en momentos de absoluta precariedad y un profundo compromiso por redireccionar el rumbo de personas en situaciones complicadas.

Hoy, todo eso llega a su fin.

Diario La Tribuna conversó con Cecilia Ponce, jefa de Operación Social en la región del Biobío de Hogar de Cristo, quién aseguró que se trata de una decisión definitiva y que no hay vuelta atrás, ya que se trata de una renovación estratégica a nivel nacional, sin embargo, no descarta volver en un futuro a la capital provincial.

"Estamos viviendo una profunda transformación como fundación", explica Cecilia. "Esto es doloroso, pero necesario. Debemos tomar decisiones complejas para asegurar la sostenibilidad social y financiera de nuestra misión en el tiempo".

En la hospedería angelina se atendían entre 30 y 35 personas cada noche. El programa PADAM, de atención domiciliaria a adultos mayores, alcanzaba una cobertura de hasta 90 beneficiarios. 

Frente a este panorama, ninguno quedará desamparado, aclaran desde la organización: ambos programas continuarán su funcionamiento hasta septiembre y diciembre, respectivamente, con el compromiso de cerrar cada proceso con acompañamiento, derivaciones y apoyo en la conexión con redes públicas y comunitarias.

El impacto, sin embargo, va más allá de los números.

El Hogar de Cristo significa mucho más que un servicio de acogida o alimentación para las personas que lo necesitan.

Era un símbolo de compromiso integral, de ayuda real para quienes no tienen acceso a los derechos más básicos. Y su ausencia, reconocen desde la misma fundación, dejará un vacío que esperan pueda ser cubierto por otros actores e instituciones locales.

"Estamos en coordinación con la Seremi de Desarrollo Social y con el municipio para que la oferta de atención a personas en situación de calle pueda continuar, aunque ya no sea a través nuestro", agrega Cecilia.

La infraestructura donde funciona hoy el albergue seguirá en manos del municipio, que ya utiliza parte del recinto como centro integral para personas mayores.

En tanto, se activará una mesa de trabajo para buscar alternativas que permitan mantener el servicio durante todo el año.

El Hogar de Cristo no descarta un regreso futuro.

"Hemos estado en otras comunas donde salimos y luego volvimos. Todo dependerá de cómo evolucione la realidad social y la sostenibilidad de nuestras operaciones", indican.

Por ahora, el foco está en otras zonas de la región como Arauco, Biobío interior y la región de Ñuble, donde la institución está concentrando sus esfuerzos y reconvirtiendo programas hacia un enfoque más psicosocial.

Así, una historia solidaria de décadas comienza a cerrarse en Los Ángeles.

No con indiferencia, sino con el peso de una memoria compartida que recordará al Hogar de Cristo no solo por lo que hizo, sino por lo que significó: el abrazo cálido de una ciudad que, por años, supo cuidar a quienes nadie más veía.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto