Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Malos olores en Coronel generan indignación: vecinos denuncian problemas de salud y exigen medidas urgentes

por María Paz Rivera Arévalo

Coronel / internet

De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias Sabes.cl desde hace semanas, un hedor insoportable cubre distintos sectores de la comuna de Coronel, generando molestia y preocupación entre los vecinos.

La situación ha sido denunciada reiteradamente al municipio, lo que llevó al alcalde Boris Chamorro a emplazar a la industria pesquera a garantizar un ambiente libre de contaminación.

El jefe comunal enfatizó que ya se han realizado fiscalizaciones y, en algunos casos, incluso se ha ordenado la paralización de empresas pesqueras que estarían vulnerando el derecho de los habitantes a vivir en un entorno saludable. Además, en coordinación con la Seremi de Salud del Biobío, se estableció una mesa de trabajo para abordar la problemática y fortalecer la vigilancia de las emisiones industriales.

A través de redes sociales, los residentes han manifestado su malestar, señalando que el desagradable olor afecta a sectores como Pocuro y Yobilo, extendiéndose incluso hasta Lota. Según indicaron, la pestilencia proviene de áreas cercanas a la pampa de Escuadrón y los peladeros, impactando gravemente la calidad de vida de la comunidad.

De hecho, algunos vecinos han reportado síntomas como náuseas, dolor de cabeza y dificultades respiratorias, lo que refuerza la necesidad de tomar medidas urgentes.

La Seremi de Salud confirmó que durante el 2025 se han llevado a cabo cinco inspecciones en la zona, lo que ha derivado en un sumario sanitario. No obstante, aún no se han identificado públicamente a las empresas responsables, ya que el proceso de investigación sigue en curso y las industrias involucradas tienen derecho a presentar sus descargos.

Ante esta situación,  el alcalde Chamorro hizo un llamado a aplicar con firmeza la Ley de Olores, la cual busca regular la contaminación odorífera en sectores industriales como el pesquero y el porcino. 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto