Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Chile implementa la licencia digital de conducir: conoce el calendario y regiones donde está disponible

por María Paz Rivera Arévalo

TribunaDatos / La Tribuna

Desde diciembre de 2024, Chile ha dado un paso adelante en modernización vial con la implementación de la nueva licencia digital de conducir. Este innovador documento busca fortalecer la seguridad en las carreteras y facilitar los controles de tránsito, convirtiéndose en un complemento del formato físico tradicional.

¿Cómo funciona la licencia digital?

La nueva licencia digital está disponible a través de una aplicación para dispositivos móviles con sistemas iOS y Android. Los conductores pueden acceder a ella utilizando su Clave Única, lo que permite mayor seguridad y facilidad de uso.

Cabe destacar que esta versión digital no reemplaza al documento físico, sino que lo complementa y se implementa progresivamente conforme los conductores renuevan su permiso o lo obtienen por primera vez.

Regiones donde ya está disponible

Actualmente, la licencia digital de conducir puede obtenerse en las siguientes regiones:

  • Arica y Parinacota
  • Tarapacá
  • Antofagasta
  • Aysén
  • Magallanes y la Antártica Chilena

Quienes residan en estas zonas no están obligados a acudir de inmediato a la Dirección de Tránsito de su municipalidad para solicitarla, ya que se implementará de manera progresiva.

Expansión nacional: Fechas clave

El proceso de implementación continuará en los próximos meses hasta cubrir todo el territorio nacional. El calendario de expansión es el siguiente:

  •  Del 2 de junio al 1 de julio: Se suma en las regiones de Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos.
  • Del 1 de julio al 1 de agosto: Se habilita en La Araucanía, Maule y O’Higgins.
  •  Del 1 de agosto al 1 de septiembre: Finalmente, se integra en Biobío y Valparaíso.

Con esta planificación, se espera que en septiembre de 2025 la licencia digital esté disponible en todo Chile.

Características de seguridad

Este nuevo documento digital cuenta con un código QR único, diseñado para prevenir falsificaciones y brindar un sistema de verificación rápido y seguro para los organismos fiscalizadores. Además, protege la información personal de los conductores, permitiendo que solo las autoridades competentes puedan acceder a los datos sensibles.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto