Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Delincuencia obliga a cerrar vitrinas en el centro de Los Ángeles: Locatarios exigen mayor vigilancia

por Nicolás Maureira

Los comerciantes de la calle Almagro denuncian falta de seguridad y aseguran que la ola de delitos le ha cambiado el rostro al sector. "Antes uno paseaba y podía ver los productos aunque las tiendas estuvieran cerradas. Eso ya no sucede", lamentan.

El letrero de la tienda La Cucha, que ha sido víctima de 12 robos en los últimos tres meses, resume la condición de inseguridad en calle Almagro. / Nicolás Maureira | La Tribuna

En años anteriores, recorrer el centro de Los Ángeles era una actividad común para los vecinos. La gente paseaba por sus calles, vitrineaba los productos en exhibición y disfrutaba del comercio local, especialmente en la calle Almagro.

Sin embargo, esa tradición ha cambiado radicalmente. La delincuencia ha obligado a los locatarios a ocultar sus vitrinas tras pesadas puertas metálicas, eliminando una de las características más tradicionales del sector.

Un claro ejemplo de esta situación es el negocio de ropa interior y pijamas "La Cucha", ubicado en Almagro 494. Un cartel pegado en su fachada deja en evidencia el problema: "Sin vitrinas por ser víctimas de reiterados robos. 12 veces".

La encargada del local explica que esta acción busca no sólo protegerse de nuevos delitos, sino también enviar un mensaje a las autoridades sobre la falta de vigilancia en la zona.

"Es una manera de comunicar, más que nada, que falta vigilancia, sobre todo aquí en el centro, porque queda muy solitario. Ya no es un lugar de residencia, sino de locales comerciales, por lo que en la noche se vuelve un sector abandonado. Los delincuentes y la gente en situación de calle se aprovechan de eso, de la poca vigilancia y la escasa circulación de personas", señala en entrevista con Diario La Tribuna.

Encargada de local La Cucha.

Letrero en fachada de La Cucha / Nicolás Maureira | La Tribuna
Letrero en fachada de La Cucha Nicolás Maureira | La Tribuna

INSEGURIDAD PERSISTENTE Y FALTA DE CONTROL

Los locatarios han sido víctimas constantes de la delincuencia, con robos que ocurren cada semana. "Quiebran los vidrios, violentan los candados, la mayor seguridad que uno pueda tener igual la vulneran. Entran por el techo, por los locales traseros, no les falta ingenio para meterse", explica la encargada de "La Cucha", que ha sufrido una docena de robos en los últimos dos a tres meses.

Que las vitrinas estén ocultas no es un capricho, sino una respuesta al peligro. "Aquí en el centro no hay ningún local comercial que exhiba sus vitrinas cuando está cerrado. Antes uno paseaba y podía ver los productos aunque las tiendas estuvieran cerradas. Eso ya no sucede porque simplemente quiebran los vidrios, ya sea para robar o por vandalismo", agrega.

Mónica Orellana, supervisora de la tienda Kiloshop en Almagro 493, también ha sido víctima de esta realidad.

"Hace un par de días nos cortaron los candados, rompieron el vidrio y entraron. Hicieron destrozos dentro de la tienda, es una maldad. Nosotros éramos de los pocos a los que no les habían robado, pero ahora nos tocó. Esto pasa todas las noches. Cuando vengo a recibir mercadería en la noche, hay mucha gente afuera, es otra vida nocturna".

Mónica Orellana.

Para Orellana, la inseguridad es un problema estructural que se agrava por la falta de vigilancia. "No hay cámaras en Rengo con Almagro, falta vigilancia en la noche, no pasa ninguna patrulla de Carabineros. Estamos muy desolados. Y en el día el problema son los mecheros, es un cuento de nunca acabar", lamenta.

La tienda Kiloshop de calle Almagro también se ha visto afectada por la delincuencia / Nicolás Maureira | La Tribuna
La tienda Kiloshop de calle Almagro también se ha visto afectada por la delincuencia Nicolás Maureira | La Tribuna

LA RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES

Desde la Municipalidad de Los Ángeles, el administrador Raúl Fuentes reconoce la gravedad del problema.

"Sin duda es un tema complejo que estamos trabajando permanentemente con Carabineros. En nuestras reuniones analizamos las estadísticas y denuncias para tomar acciones y definir operativos específicos", asegura.

Raúl Fuentes.

Según Fuentes, la clave está en la denuncia ciudadana: "Es vital que nuestros vecinos hagan las denuncias para que esta información sirva en la toma de decisiones".

Además, explicó que el municipio está implementando nuevos patrones de vigilancia con cámaras fijas en puntos estratégicos, especialmente en la calle Almagro, y aumentando los patrullajes mixtos con Carabineros.

"Nosotros estamos definiendo nuevos patrones de nuestras cámaras de vigilancia dejándolas fijas en algunos sectores, sobre todo en calle Almagro, y nuestros patrullajes mixtos con carabineros han aumentado en esa zona".

"Esto no significa que los robos desaparezcan, pero requiere un trabajo coordinado con los vecinos y locatarios. Aquí tenemos que sacarlo adelante entre todos: Carabineros, municipio y comunidad", enfatiza.

El administrador municipal también plantea soluciones como mesas de trabajo por sector y medidas de prevención coordinadas entre locatarios y autoridades.

"Podemos generar estrategias con guardias privados o sistemas de alerta rápida en coordinación con Carabineros. Nosotros somos un ente de soporte y contacto con la comunidad y buscamos instaurar reuniones por cuadra para sumar a todos los actores y combatir esta delincuencia, para de esa forma poder eliminarla del centro y revitalizar el trabajo que realiza cada uno de nuestros empresarios".

Raúl Fuentes.

Mientras las autoridades buscan soluciones, los comerciantes del centro de Los Ángeles siguen viviendo en la incertidumbre. Con sus vitrinas cerradas y la inseguridad al acecho, el paseo por el centro ya no es el mismo, y el corazón comercial de la ciudad se sigue apagando.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto