Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"Un perro adiestrado puede salvar a una familia": Jorge Alarcón, especialista en entrenamiento canino

por María Paz Rivera Arévalo

El exfuncionario policial Jorge Alarcón destaca la importancia de entrenar a los perros para mejorar la seguridad familiar, resaltando que un canino bien adiestrado puede ser más efectivo que cámaras o alarmas.

Adiestramiento de perros / Jorge Alarcón

Es sabido que para los amantes de los perros, cada cachorro es un ser que adquiere un valor sentimental en el día a día de las personas. Por ello, tanto para los perros como para sus dueños, aprender nuevas habilidades es un paso fundamental en su camino hacia la adultez.

Los perros son animales inteligentes, guiados por sus instintos, y el rol de los dueños es orientarlos y enseñarles a comportarse adecuadamente, siempre utilizando refuerzos positivos.

Jorge Alarcón Bahamondes, exfuncionario policial con aproximadamente 25 años de experiencia como instructor canino, hoy continúa entrenando perros de manera particular tras su retiro. Considera que son una herramienta clave para la seguridad familiar.

Al respecto, Alarcón destacó la responsabilidad que tienen las personas al adquirir un perro, señalando la importancia de enseñarles al menos los ejercicios básicos, ya que forman parte de los cuidados esenciales.

"Las personas nos contratan para que el perro aprenda a caminar junto al tutor, sentarse, quedarse quieto y echarse. Estos son los cuatro ejercicios básicos que debe dominar cualquier canino. También se puede adiestrar la conducta en casa, especialmente si el perro es muy desordenado. En esos casos, el proceso es distinto", explicó.

ETAPAS DEL ADIESTRAMIENTO

En cuanto al proceso de adiestramiento, el especialista menciona que es fundamental que el dueño conozca a su perro, su carácter, si es desordenado o tranquilo, su raza y edad, ya que todos estos factores influyen en el tipo de entrenamiento adecuado. "Uno debe observar al perro y determinar qué tipo de trabajo es más recomendable. No todos los perros son iguales", comentó Alarcón.

Según su experiencia, un adiestramiento básico puede durar entre 2 y 3 meses, durante los cuales se enseña al perro reglas de comportamiento. Dependiendo de lo que el dueño desee, el perro puede ser entrenado como guardián o como compañero de la familia.

"Los ejercicios básicos consisten en jugar, como hacer que traiga una pelota de tenis o un palo. También aprender a caminar al lado, sentarse, quedarse quieto y echarse. Todo esto debería completarse en unos dos meses. Cuanto más juguetón e inquieto sea el perro, mejor responderá a los ejercicios", indicó.

DEPENDE DE LA RAZA

Adiestrar a un perro implica enseñarle las habilidades necesarias para mantener una convivencia armónica con las personas y animales de su entorno. Aunque todos los caninos pueden ser entrenados, no todos son aptos para tareas de seguridad. Alarcón señala que la raza es un factor determinante, ya que perros como el pastor alemán, doberman o rottweiler son considerados potencialmente peligrosos debido a su carácter fuerte, por lo que su entrenamiento en seguridad está restringido. "Los perros potencialmente peligrosos actúan por instinto. No es necesario entrenarlos para seguridad porque ya lo llevan en sus genes", afirmó.

En cuanto a los perros adoptados o callejeros, Alarcón recomendó que las personas asuman la responsabilidad de entrenarlos con reglas caseras desde pequeños, ya sea que se queden dentro del hogar o en el patio.

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO

Está comprobado que estos animales ofrecen múltiples beneficios a las personas, especialmente en el ámbito emocional y mental, lo que confirma la conocida frase "el perro es el mejor amigo del hombre". En este sentido, Alarcón destacó que para quienes sufren de problemas de movilidad o salud mental, un perro entrenado puede ser un gran aliado para su bienestar.

Además, en términos de seguridad, se ha demostrado que los perros entrenados ofrecen una gran sensación de protección. "A los delincuentes ya no les afectan las cámaras ni las alarmas, pero un perro adiestrado puede salvar a una familia de ser asaltada", agregó.

"Un perro entrenado, o incluso dos, siempre alertarán a sus dueños y, si ellos no están, se vuelven territoriales. Los perros pueden detectar a un extraño a través del olfato y el oído a gran distancia, lo que aumenta la sensación de seguridad y permite que las personas se sientan más tranquilas", puntualizó Alarcón.

EL VÍNCULO CON EL PERRO

Para que el entrenamiento sea efectivo, es crucial que las personas formen un vínculo con el perro, ya que esto les asegura lealtad y obediencia. "Lo más difícil es formar el vínculo. Muchas personas tienen perros en casa, pero no cuentan con el vínculo necesario para que el animal les obedezca. Muchos dicen que trabajan todo el día y llegan cansados, pero deben dedicar tiempo a educar a su perro, como si fuera una persona", explicó.

Alarcón también subrayó que la edad del perro es un factor importante al momento de contratar este servicio, ya que cuanto más joven es el animal, más energía y capacidad tiene para aprender.

"Siempre le digo a la gente que se imagine cuando uno tiene 15 años y está lleno de energía. Un perro de uno o dos años está en esa etapa, pero un perro de cinco o siete años ya no debería ser adiestrado porque es como una persona de 60 años; se le exigiría demasiado", concluyó.

DATO

Jorge Alarcón Bahamondes invitó a quienes deseen entrenar a sus perros en subordinación, defensa o protección, ya sea para su hogar o parcela, en la ciudad de Los Ángeles y sus alrededores, a contactarlo al +569 944369201.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto