Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Destacan proyectos de la Comisión Nacional de Riego para reducir hasta en un 80 % costos de energía en el agro

por Jorge Guzmán Buchón

Los proyectos de la CNR permitieron, en un ejemplo entregado por la seremi de Agricultura, reducir sus costos de riego de entre $180.000 a $200.000 a una cuenta de $35.000.

La cartera ministerial agrícola y sus distintos organismos buscan dar a conocer los proyectos disponibles para hacer más eficiente la actividad, tanto en riego como en energía. / Seremi de Agricultura Biobío

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la secretaria regional ministerial de Agricultura, Pamela Gatti, junto al coordinador regional de la Comisión Nacional de Riego en Biobío (CNR), Iván Cárcamo, pusieron en valor los avances y proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura para así promover un uso más eficiente de los recursos hídricos y energéticos en la pequeña y mediana agricultura de la región del Biobío. Ello con el objetivo de reducir el efecto invernadero y los costos de la energía para los productores locales.

Gatti explicó que el correcto uso del agua "nos afecta y nos involucramos, haciendo cosas concretas (...) Nosotros estamos potenciando esto, también en la pequeña y mediana agricultura. Hay un compromiso país de reducir el efecto invernadero y ahí la agricultura tiene mucho que hacer", reconoció la seremi. Desde la CNR, Cárcamo explicó que "en el campo tenemos que trabajar con tecnología más eficiente".

USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN EL AGRO DE BIOBÍO

El coordinador regional de la comisión indicó que "si regamos sin medidas concretas, no se usa eficientemente el agua", razón por la que apuntan a poder medir y controlar estas variables.

Cárcamo agregó que "el uso de Energías Renovables No Convencionales también va a aportar en el campo y utilizará menos energía desde el sistema interconectado". Pamela Gatti contó que "desde los ministerios, con Energía, estamos fomentando la eficiencia energética".

PROYECTOS RECORTAN COSTOS PARA AGRICULTORES

"La idea es que la gente conozca los proyectos de la CNR y puedan ser más eficientes, no solo en riego, sino que en energía", indicó la representante ministerial. Gatti ejemplificó el impacto de estos proyectos en términos prácticos.

"Un agricultor nos contaba que antes gastaba entre $180.000 a $200.000 y hoy, con los sistemas del proyecto que entregamos, paga una cuenta de $35.000. Así de importante es el proyecto", destacó la seremi de Agricultura.

Cárcamo, al ser consultado por diario La Tribuna, recordó que "el límite de un agricultor para poder postular a los proyectos de la CNR es para quienes tienen ventas superiores a las 50 mil UF, con el foco en los medianos y pequeños".

APOYO EN SUMINISTRO CONSTANTE Y ALZA EN COSTOS DE ENERGÍA

El coordinador regional CNR recordó que muchos agricultores a veces sufren "problemas como cortes de energía o robo de cables, que los dejan uno o dos días sin electricidad, pero cuentan con generadores y apoyan su producción".

Iván Cárcamo explicó que, "todos los concursos que tengan que ver con pequeña y mediana agricultura pueden incorporar energía fotovoltaica y podríamos aportar con el incremento en el costo de la luz".

"Para darle continuidad al riego, se podría contar con acumuladores de agua en altura y regar por gravedad con riegos por goteo", agregó.

CAPACITACIONES Y CONCURSOS

La seremi de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego apoyan a los usuarios de INDAP a cumplir la Ley de Riego, y en caso de dudas pueden acercarse a la Comisión Nacional de Riego, en Ricardo Castro 0620, en Los Ángeles, entre 08:30 a 17:30 horas, de lunes a viernes.

Pamela Gatti destacó que a futuro "se viene un curso de capacitación, que cierra este viernes 07 de marzo, especialmente dirigido a mujeres con carreras de más de diez semestres en ámbito del agro".

Además, el 09 de abril cierra otro concurso exclusivo para mujeres agricultoras de Biobío que quieran implementar sistemas de riego tecnificado. "Esto ayuda a reducir costos y la calidad de vida", aseguró la secretaria regional ministerial de Agricultura de Biobío.

Gatti invitó además "a la Plaza de Armas de Los Ángeles, donde tenemos agricultores de distintas comunas de la provincia y de la región participando de este espacio de comercialización para productos de la agricultura familiar campesina".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto