Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

SAG destaca trabajo en contra de la Influenza Aviar para mantener a Chile libre de la epidemia

por Jorge Guzmán Buchón

El organismo es parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal, instancia que les permite acceder a las plataformas de reporte de enfermedades exóticas a nivel mundial.

Se coordinan acciones para proteger la avicultura chilena ante el riesgo de Influenza Aviar. / INDAP

El director del Servicio Agrícola y Ganadero en Biobío, Roberto Ferrada, detalló los cursos de acción que han tomado como institución, en conjunto con múltiples entes del mundo público y privado, a lo que se suma la permanente revisión y diálogo con entes internacionales encargados de la materia frente a la epidemia de la influenza aviar.

El representante del ente público declaró que "hoy Chile es un país conocido mundialmente como un país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad". "Hay un riesgo alto. El virus está circulando en las Américas, entonces lo que el SAG hizo desde el año pasado con su mirada de nivel internacional fue levantar una alerta inicial".

El primer llamado del SAG apuntaba a "estar preparados, vigilantes, y sobre todo comunicando el riesgo. Hemos hecho eso y reforzado a través de la Mesa de Influenza Aviar". Esta última instancia "la dirige el SAG como ente técnico".

"En enero nos reunimos con todos los actores públicos vinculados a esta materia: Indap, Conaf, Sernapesca, la autoridad sanitaria y la gobernación marítima", contó Ferrada.

A ello sumó a todo el despliegue las "actividades de capacitación que hemos realizado a los guardaparques de Conaf, porque al ser un virus que circula a través de aves migratorias, toman contacto con aves silvestres residentes".

PAUTAS DE BIOSEGURIDAD

"También el SAG está difundiendo el riesgo y las pautas de bioseguridad en planteles industriales, pero también con apoyo deI Indap, con los Prodesal, para poder llevar esta información a los pequeños productores que tienen aves de corral", detalló Roberto Ferrada.

Recordó que en planteles avícolas industriales "habíamos tenido casos de Influenza Aviar de Alta y Baja Patogenicidad el año 2000, pero no con este nivel de agresividad".

En otro orden, Ferrada destacó que "durante la contingencia el año 2023 hubieron planteles que rápidamente adoptaron medidas y pudieron mantenerse libres de la enfermedad".

"De los tres planteles que fueron afectados el año 2023, el año pasado uno ya inició el proceso de repoblamiento, adoptando las medidas que la pauta de bioseguridad para planteles industriales sugería al respecto".

La acción se llevó a cabo de manera adecuada y ya se encuentra en producción, aunque sin la capacidad productiva que tenía hasta antes del evento del 2023. El representante en Biobío del SAG sumó que "otro plantel afectado fue arrendado a otros productores, quienes se han reunido con nosotros. Indicamos nuestras observaciones y van a iniciar un proceso de repoblación, con nuestras sugerencias técnicas".

Cabe indicar que el Servicio Agrícola y Ganadero es miembro de la Organización Mundial de Sanidad Animal, acceden a las plataformas de reporte de cualquier enfermedad exótica de todos los países que la componen.

"De ahí obtenemos la información oficial de los casos que han ocurrido a nivel global", dijo Roberto Ferrada. De esta manera, explicó que "el SAG está permanentemente en contacto con los organismos internacionales y los homólogos del SAG en otros países".

Además, el director del SAG Biobío agregó que se reúnen "permanentemente con el gremio de productores de huevos, de productores de carne, con las universidades, entes de investigación, el Ministerio de Salud y Sernapesca".

El contacto con otras organizaciones obedece a "estar plenamente sincronizados en las acciones que pudieran generarse a futuro por un foco en el país".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto