Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Biobío lidera como el principal productor de pellet de Chile para la temporada 2025

por María Paz Rivera Arévalo

contexto / Diario La Tribuna

La Región del Biobío se reafirma como el principal productor de pellet en Chile, garantizando un suministro sólido y estable para la temporada 2025. Así lo confirmaron las autoridades tras una visita a la planta Andes Biopellet, ubicada en Los Ángeles, donde se destacó la positiva proyección del sector y la estabilidad del abastecimiento para el invierno próximo.

En los últimos años, el consumo de pellet ha mostrado un aumento sostenido debido a su eficiencia energética y su papel en los planes de descontaminación implementados en diversas zonas del país. Biobío lidera la producción nacional, concentrando gran parte de la manufactura en la Provincia de Biobío, que se ha convertido en un referente en el sector.

Según datos de la Asociación Chilena de Biomasa (AchBiom), en 2024 se produjeron más de 220 mil toneladas de pellet a nivel nacional, de las cuales aproximadamente el 70% provino de la región del Biobío. Además, un 20% de la producción está destinada al consumo industrial e institucional, abasteciendo hospitales, edificios y centros deportivos.

Al respecto, el Delegado Presidencial del Biobío, Javier Fuchslocher, valoró el trabajo realizado por la industria local y la importancia de contar con un abastecimiento asegurado para la próxima temporada.

"Estamos visitando esta planta de pellets junto al Seremi de Energía para conocer de cerca el proceso de producción y asegurarnos de que el suministro de pellets esté disponible para nuestra Provincia. Ya estamos planificando para la temporada de invierno, y es importante señalar que el 70% de la producción nacional proviene de nuestra región. Esto nos permite garantizar que el suministro esté disponible no solo para nuestras 14 comunas, sino también para el resto del país", comentó Fuchslocher.

Por su parte, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la capacidad instalada en la región y su rol estratégico en el mercado del pellet. "De las 57 plantas de pellet que existen en Chile, 13 están en nuestra región, lo que representa un 22% del total. Esto subraya la importancia del Biobío en el abastecimiento de este biocombustible, asegurando precios estables y disponibilidad para los consumidores", afirmó Cáceres.

Desde la Asociación Chilena de Biomasa, la Gerente Daniela Espinoza expresó su optimismo respecto a las proyecciones para 2025. "La temporada comienza con un stock considerable de pellet, lo que refleja las inversiones realizadas por el sector para asegurar el abastecimiento. A principios de esta temporada, el stock era de 61.000 toneladas, lo que augura un invierno sin interrupciones en el suministro. También es importante resaltar el compromiso de los productores con la mejora continua para ofrecer un pellet de la más alta calidad", explicó Espinoza.

Finalmente, el Subgerente de Operaciones de Aserradero JCE y Andes Biopellet, Álvaro Riquelme, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de distribución. "El stock está estable, y en particular en nuestra planta tenemos 9.000 toneladas ya producidas y listas para ser comercializadas. No vemos ningún problema en el abastecimiento, ya que contamos con suficiente materia prima y nuestras máquinas están funcionando en régimen normal", señaló Riquelme.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto