Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Agricultores de Malleco: "A pesar que estamos en zona roja, seguimos invirtiendo en la zona"

por Jorge Guzmán Buchón

Sin embargo, el dirigente gremial hizo ver que la falta de seguros para la maquinaria en la Macrozona Sur ha obligado a los productores a invertir en medidas para evitar las pérdidas a consecuencia de los atentados.

Los agricultores han manifestado que frente a la falta de certezas en materia de seguridad, el futuro de la producción se estancaría en las zonas de conflicto. / Diario La Tribuna

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, analizó la actividad económica desarrollada en la zona, destacando si bien se mantiene la inyección de recursos, los malos resultados en términos de rentabilidad de la temporada agrícola y la inseguridad impiden fortalecer dicha inversión.

Pese a dicho panorama, relevó que se mantienen los altos estándares de producción con tecnología actualizada y maquinaria apta para el desarrollo agrícola. 

"Hay agricultores que están haciendo inversiones, pero van de la mano con si baja o no la violencia. Ha bajado, pero nos falta llegar a cero. Se están moviendo, pero a un ritmo mucho más lento que cualquier otra parte de Chile", reconoció.

El dirigente gremial de la zona de Malleco recordó que "venimos saliendo de una temporada bastante difícil, con rentabilidades muy bajas, casi al cero. Muchas veces esto es un impedimento para invertir en nuevos negocios dentro del rubro agrícola".

Naveillán observó que algunos ciertos rubros han entrado en la zona, mencionando el caso de los frutales, "pero sin seguridad no se puede hacer inversiones de largo plazo".

"Mientras no estén las reglas claras y se sepa cómo se proyecta Chile, hace que el agricultor no quiera hacer inversiones de largo plazo", comentó.

Por otro lado, el productor destacó que "la agricultura de la provincia está a niveles internacionales en cuanto a tecnología en el cultivo. Tenemos maquinaria a pesar de lo difícil. Nuestro nivel de tecnología es comparable con países de Europa o con Estados Unidos".

Sebastián Naveillán también aseguró que "a pesar de que estamos en zona roja y a pesar de que tenemos todos los índices de riesgo negativos, seguimos invirtiendo en la zona".

"Tratamos de llegar a los más altos estándares que la tecnología nos permite, porque hoy tenemos un consumidor final que nos exige mucho", explicó el representante de los agricultores de esa parte de la Macrozona Sur.

En relación a los compradores, el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco hizo ver que "quieren cultivos de buena calidad y eso nos obliga a mantener una inversión más o menos alta para tener maquinaria con muy buena tecnología".

"Esto también, añadió, va de la mano con que la mano de obra cada día es más escasa, entonces en la medida que uno pueda tener maquinaria de buena tecnología y que abarque más hectáreas en menos horas, con menos mano de obra, sin duda que se debe considerar".

FALTA DE SEGUROS POR ATENTADOS

Sobre los seguros en la Macrozona Sur, Naveillán acusó que "hoy no tenemos ninguno que cubra el costo total de una máquina. Las máquinas compradas por leasing tienen un seguro con tope. La gente que la adquirió al contado o que ya la pagó, no cuenta con un seguro que cubra la totalidad de la máquina, en caso de que tengan. Hoy la mayoría no tiene seguro. Por eso hemos tenido que invertir en seguridad, para cumplir el compromiso por producir alimentos", explicó el agricultor.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto