Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Observan dificultades en la entrada de nuevas tecnologías agrícolas en los campos

por Jorge Guzmán Buchón

Referentes agrícolas son parte de lo que ha impulsado la penetración de la tecnología en otros predios y que ha permitido su uso, junto con los Grupos de Transferencia Tecnológica.

El cooperativismo y dialogar sobre técnicas tecnológicas entre agricultores es algo que no se hace de manera tan potente en Chile, pero que podría impulsar. / Diario La Tribuna

El presidente de la asociación Agrotech Chile, Francisco Astaburuaga, detalló que en la actualidad existe una brecha entre la tecnología disponible en la agricultura y su uso por parte de los productores, debido a una desconfianza de los agricultores de aplicar este tipo de innovaciones dentro de su modelo productivo. Debido a lo anterior, observó que los Grupos de Transferencia Tecnológica son un actor importante para lograr que esta penetre de manera correcta.

El dirigente explicó que "digitalizar los procesos y tener un manejo correcto de los datos es la base para casi todas las innovaciones que se están haciendo en el campo". "Esto no se puede hacer si no hay una base de datos confiable para construir esos modelos, por eso recalcamos que la digitalización es importante para las bases de lo que se viene más adelante", indicó.

BRECHAS EN USO DE TECNOLOGÍA

"Digitalizar los procesos de recursos humanos, inventario o aplicaciones permite armar herramientas sobre eso", explicó. Astaburuaga reconoció que "si armas herramientas sin datos correctos estas no tienen ningún uso". "Desde Agrotech hemos visto una distancia entre las soluciones que existen y la masa de agricultores, tanto medianos como grandes y más aún con los pequeños", observó.

El representante de la agrupación agregó que "el agricultor muchas veces es desconfiado de esta tecnología, lleva mucho tiempo haciendo las cosas de una misma manera". "No sabe si esa solución se adecuará a su manejo. Por eso la penetración de la tecnología en el campo es lenta y eso genera una brecha entre las soluciones y los mismos agricultores", contó Francisco Astaburuaga en conversación con diario La Tribuna.

GRUPOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Desde la asociación, su timonel valoró "el cooperativismo y compartir técnicas tecnológicas entre agricultores es algo que todavía no se hace tan fuerte en Chile". "Se está haciendo y existen los Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT), que efectivamente atacan ese punto", rescató. A pesar de lo anterior, el coordinador de la asociación cree que "todavía falta introducirse inicialmente".

"Una vez que se introduzca la tecnología, lo tomen los Grupos de Transferencia Tecnológica y lo esparzan dentro de los agricultores", el dirigente gremial consideró que se podrá socializar más efectivamente su uso. El representante de AgroTech explicó que "el canal de difusión de tecnología en la agricultura, el con mayor impacto y eficiencia, es el boca a boca".

REDES AGRÍCOLAS

"Si se le ofrece una solución tecnológica, lo primero que va a hacer es preguntar quién lo está usando", aseguró. Astaburuaga agregó que "hay que buscar una forma de introducirse en esa red y que la tecnología avance más rápido, a través de estos grupos y el boca a boca". Sobre los grupos de Transferencia Tecnológica, el presidente del conjunto se refirió también

De acuerdo al vocero de AgroTech, estos grupos de agricultores "son un buen canal para difundir la tecnología, pero siempre falta el primero que empieza a utilizar tecnología y que muestra a los otros lo que está logrando esa tecnología". "Una vez que los demás vean el impacto que tiene la tecnología dentro de esa agrícola, creemos que sí se va a esparcir", dijo.

El representante del conjunto observó que "lo más difícil es buscar a esa agrícola referente, que parta innovando, se atreva a invertir en tecnología y que después pueda compartir esa experiencia con otros agricultores". "Conseguir al primero siempre es difícil, pero vemos varias agrícolas que están en el camino para liderar esa transformación digital", proyectó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto