Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Productores destacan mejores condiciones para elevar producción láctea y aumento de consumo

por Jorge Guzmán Buchón

El presidente de Fedeleche hizo ver que "climáticamente también nos ha favorecido bastante este año, entendiendo que ahora tenemos mucho frío y también hemos tenido mucha agua".

Procesos importantes de acercamiento con la industria han permitido a los productores entender que los receptores quieren procesar más leche y que quieren llegar a nuevos mercados. / Diario La Tribuna

Un aumento en la recepción de leche cruda fue informado por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) gracias a las mejores condiciones climáticas de la presente temporada.

De esta manera, desde el gremio esperan revertir la tendencia a la baja, lo que se suma la mantención en el consumo de lácteos y la apertura de nuevos mercados en Chile y el extranjero.  

De acuerdo a lo divulgado por la Fedeleche, en base a los antecedentes proporcionados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), la recepción nacional de leche cruda en enero-marzo de 2024 registra un aumento de 1,3% en comparación al mismo periodo de 2023, totalizando 539,1 millones de litros.

Los datos muestran un avance interanual de 7,0 millones de litros aunque el resultado en regiones fue mixto en el primer trimestre del año. Hubo alzas en las regiones Metropolitana, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos, mientras las regiones de Biobío y Los Lagos resultan a la baja, comportamiento que se ha mantenido durante 2024.

En el desglose de los datos por región, Biobío contó con una participación del 1,7% de la recepción nacional de leche cruda, anotando una caída del 27,2% comparado con el mismo periodo del año anterior. La caída productiva fue desde los 12,4 millones de litros a los 9,0; mermando 3,4 millones de litros en el periodo de análisis. En marzo del presente año, la recepción nacional de leche cruda volvió a presentar una caída respecto del mismo mes del año anterior.

En términos de cifras, según Fedeleche, la recepción mensual cayó 1,6% respecto de 2023, alcanzando un total de 165,8 millones, lo que supone una baja de 2,6 millones de litros. La región del Biobío presentó un descenso de un 36,7% en relación al mismo mes del año previo. Este valor supone alcanzar 2,4 millones de litros, una baja interanual de 1,4 millones de litros frente a 2022, de acuerdo al desglose.

GREMIO LECHERO

Al respecto, el presidente nacional del gremio lechero, Marcos Winkler planteó que pese al descenso en la producción, "podemos revertir las cifras negativas que hemos tenido en los últimos años, sobre todo el año pasado, con un 2,7 de producción menos que el año anterior (...) Creemos que este año podemos revertir esos números".

El dirigente destacó que "se ha mantenido el consumo de los productos lácteos a nivel nacional. También hemos abierto puertas importantes hacia el extranjero. Hemos tenido procesos importantes con la industria, para entender que ellos quieren procesar más leche, que están buscando y que quieren llegar a nuevos mercados".

Por otro lado, hizo ver que "climáticamente también nos ha favorecido bastante este año, entendiendo que ahora tenemos mucho frío y también hemos tenido mucha agua".

El representante proyectó que con estas condiciones se puede "terminar con un año quizás en cero con respecto al año anterior, o en una de esas con un aumento de la producción con respecto al año pasado". También dio cuenta de las variaciones en las exportaciones de estos productos. "Claramente nosotros estamos mirando todo lo que pasa en Asia, porque el consumo de leche que tienen allá es bastante bajo", indicó.

El presidente de Fedeleche explicó que esto da una alta probabilidad de aumentar el consumo. "Son países que uno mira con mucha atención para entender qué tipo de productos son los que necesitan", comentó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto