Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Productores de fruta llaman a exportadoras a responsabilizarse por pérdidas de la temporada

por Jorge Guzmán Buchón

A futuro, FEDEFRUTA F.G. planteó analizar cómo enfrentar los próximos años, con una producción de fruta en aumento, que en cerezas podría llegar a los 200 millones de cajas.

El presidente del gremio de productores de frutas de Chile llamó a los exportadores a evaluar su desempeño en la temporada pasada y a solucionar la crisis en conjunto. / logistica360chile.cl

La última temporada de exportación de cerezas y otras frutas estuvo marcada por una crisis debido a retrasos en la llegada de los productos a los mercados internacionales. Ante esta situación, el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta F.G.), Víctor Catán Dabike, instó a los exportadores a asumir su responsabilidad activando los seguros y a evaluar el futuro del sector. Además, recomendó a los productores asesorarse legalmente para asegurar el pago de los compromisos adquiridos.

"En relación al retraso de llegada del barco Saltoro, que es un servicio que presta la naviera Maersk, no cumplió con la fecha de llegada, que es una responsabilidad que tienen que asumir los prestadores del servicio", advirtió el dirigente.

Agregando que "la fruta llegó en una fecha donde ya no estaba el componente afectivo del Año Nuevo Chino".

Según el representante sectorial exhortó a Maersk, como prestador del servicio, hacerse cargo de los costos de dicha pérdida "que no es menor y si hubiese que pagar impuestos de aduana, también debe hacerlo Maersk".

ACTIVAR SEGUROS

El productor agrícola recomendó a los productores que tuvieran fruta en dicho buque que solicite la información a las exportadoras y asesorarse con abogados expertos en temas navieros, para "evitar sorpresas".

"Aquí hay errores en los seguros. Además, el peritaje a la bitácora del barco es vital, porque esa revisión la hace un ente independiente que da fe de lo que allí sucedió", explicó. 

Desde la Federación de Productores de Frutas de Chile, el mismo representante adelantó que a futuro "va a venir un proceso bastante áspero, que es revisar las liquidaciones, ver qué compañías tenían seguros en Chile, ver quiénes tenían mínimos garantizados y si tendrán la capacidad de pagarlos".

MIRADA FUTURA

Catán Dabike declaró que "lo más importante de todo es ver cómo vamos a enfrentar los próximos años, con una creciente producción, que estimo que va a llegar a los 200 millones de cajas".

"Si tuvimos problemas con 120 millones de cajas y no hacemos nada, vamos a tener una problemática bastante seria", advirtió.

Finalmente, remarcó que "esto hay que resolverlo en conjunto. No creo que sea muy oficioso que crean que tienen la capacidad ellos de resolverlo". "Hasta ahora, por lo visto, no resolvieron mucho".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto