Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Productores prevén aumento de consumo de carne ovina por fiestas de fin de año

por Jorge Guzmán Buchón

El presidente de Fecooach destacó que ahora se están probando nuevos formatos, como los cortes congelados, que se pueden comercializar en los supermercados.

La especulación con los precios del cordero durante años anteriores llevó a que se pagaran precios muy altos por el alimento, que no se traspasaba a los productores. / Diario La Tribuna

El presidente de la Federación de Cooperativas y Asociaciones Ovinas de Chile (Fecooach), Félix Cancino, valoró el aumento en la demanda de carne de cordero, la que se incrementa de manera estacional debido a las fiestas de fin de año.

Además, reseñó los esfuerzos de algunas asociaciones de productores que han optado por congelar los cortes de ovino para luego comercializarlos en los supermercados, de manera de cortar la estacionalidad en el consumo.

"Tenemos la sensación e información de que durante esta época hay un leve aumento de demanda de carne ovina, lo que nos tiene muy contentos", comentó el dirigente gremial. Sin embargo, se quejó por la situación de precios "porque en años anteriores hubo mucha especulación, lo que llevó a que se pagaran precios muy altos por el cordero, precio que no se traspasaba a los productores, sino que a los revendedores".

También destacó que el 2023 ha sido favorable gracias a las lluvias en la zona centro-sur de Chile, que ha permitido que "las praderas se mantengan verdes y con buena cantidad de materia seca para los animales". Esa condición ha permitido que no incurran en gastos extras, como la alimentación suplementaria que se utiliza en la gestación de las ovejas, porque en la engorda se sacan corderos alimentados con pasto. Los ovinos alimentos así son más ricos".

CORTES CONGELADOS

En relación al impulso del consumo de carne ovina, Cancino reconoció que aunque las ventas están marcadas por las fechas de celebraciones, se está trabajando para cambiar esa tendencia: "Eso significa años de trabajo, ahora se puede trabajar con los cortes de carne y desposte, que han dado buenos resultados".

Para romper la marcada estacionalidad, el dirigente contó que "algunas cooperativas están vendiendo el cordero por cortes, aunque como federación aún no entramos en ese nicho. Ha resultado muy bien, porque han logrado colocar este producto en los supermercados, tal como lo es el pollo o el cerdo".

A su juicio, el nuevo formato "ha logrado quebrar la estacionalidad, porque es un producto perecible a los 24 meses, sellado al vacío y conservado a -18º. Eso nos da la posibilidad de poder conservarlo si no se vende en la temporada, para que esté disponible en caso de que los cocineros, chefs o el mismo público pueda comprarlo cuando quiera".

COMPRA EN LUGARES ESTABLECIDOS

Por lo mismo, el presidente de la federación de productores instó a los consumidores a "comprar en comercios establecidos donde exista resolución sanitaria, porque hay mucho cordero faenado de manera clandestina".

Además, Cancino mencionó casos en que se comercializan la "oveja o capón, que son animales viejos. Esto desprestigia a la carne de cordero".

"La recomendación es comprar en lugares establecidos o que conozcan quién es realmente su proveedor. También se evita la transmisión de las enfermedades zoonóticas, como la hidatidosis, que se transmite al ser humano por manejos sanitarios deficientes".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto