Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Capacitan a 100 mujeres en la conducción de grúas horquilla y tractores

por Jorge Guzmán Buchón

La instrucción también las ayudará a obtener la Licencia Clase D, un paso importante para acceder a más cargos en la industria forestal.

La instancia apunta a abrir nuevos espacios laborales que comúnmente son utilizados por hombres, pero que han demostrado también estar disponibles para mujeres. / Diario La Tribuna

Contribuir a mejorar la economía de familias lideradas por mujeres es el objetivo del programa de capacitación que la empresa de transporte y logística APCO, está impulsando y que a la fecha ha certificado a 100 mujeres. En total, fueron 50 horas de instrucción, teóricas y prácticas, las que recibieron estas mujeres provenientes de las regiones de Maule, Araucanía y Los Ríos.

En la instancia adquirieron las habilidades necesarias para operar esta maquinaria pesada.

El programa de capacitación inició en el 2022, con la formación de 50 mujeres beneficiarias del programa "Jefas de Hogar", de las comunas San José de la Mariquina y Valdivia, en la Región de Los Ríos. Este año, la iniciativa continuó con éxito, brindando capacitación a 20 mujeres en Licantén, Región del Maule y recientemente a 30 mujeres de Collipulli, de La Araucanía. La capacitación no solo se centró en la operación de la máquina, sino que también abarcó temas como el manejo defensivo, mecánica, medio ambiente y seguridad.

EMPODERAMIENTO FEMENINO FORESTAL

Al final de la capacitación, las alumnas se sometieron a un examen para obtener la Licencia clase D, lo que les proporciona una ventaja para buscar nuevas oportunidades laborales y optar por mejores condiciones salariales en diversas áreas relacionadas al mundo de la madera, como el sector industrial, el bodegaje y logística, entre otros. El jefe de Recursos Humanos de APCO, Jorge Pardo, explicó las razones de la empresa para iniciar estas capacitaciones.

"Muchas de estas mujeres han demostrado gran capacidad para aprender, tanto lo teórico como lo práctico, y hemos tenido la suerte de contratar a algunas de ellas, y su desempeño ha sido sumamente destacado", destacó. Al respecto, Carolina Hurtado, gerenta de Madera21 de Corma, indicó: "Como gremio estamos comprometidos con el empoderamiento de las mujeres y con ayudar a abrir nuevos campos laborales para mujeres en un sector históricamente masculinizado".

MUJERES CAPACITADAS

Verónica Espinoza es oriunda de Collipulli, actualmente trabaja como guardia de seguridad y se encuentra a la espera de su licencia que la habilitará para operar grúa. "Me pareció muy buena la experiencia, porque le da la oportunidad a las mujeres de que se capaciten en áreas que son más comunes para los hombres. Antes yo trabajaba en un packing y veía que eran casi puros hombres los manejaban las maquinarias y me llamó la atención como mujer, para aprender y desarrollarme en esa área, además en Araucanía hay harto trabajo y empresas que trabajan con máquinas como esta".

En la misma línea, Sandra Obreque, también de Collipulli, destacó: "Siempre me llamó la atención la maquinaria, cuando era chica quería estudiar mecánica industrial, pero no me dejaron ir porque en ese tiempo había que ir a estudiar a Temuco, en el internado. El curso de maquinaria es un logro para mí como mujer, para seguir creciendo y saber que puedo seguir superándome y tener una autoestima mucho más alta. Cuando tenga mi licencia, todos los días voy a ir a practicar, voy a buscar las opciones, porque una tiene que tocar las puertas".

RECONOCIMIENTO CORMA 2023

La empresa APCO fue reconocida por Corma, en una ceremonia pública y familiar, por sus esfuerzos por promover la igualdad de género y aumentar la participación de las mujeres en el sector forestal. Este reconocimiento no solamente se les entregó por su compromiso con las capacitaciones, sino también por sus esfuerzos de incorporar más mujeres en la empresa. Esto último se vio reflejado en los resultados del Segundo Reporte de Participación Laboral Femenina, situándose como unos de los primeros en los indicadores de género medidos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto