Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Apicultores de Santa Bárbara: "si esperamos a que llegue ayuda, probablemente será tardía"

por Jorge Guzmán Buchón

Actividad se ha visto afectada por los incendios e inundaciones pasadas, los cuales afectan la disponibilidad de polen, obligan a alimentar a las abejas y encarecen actividad apícola por el retraso en cultivos.

Desde el gremio local de apicultores que trabajan en la comuna de Santa Bárbara recordaron que también en sectores más australes se encuentran en la misma situación de crisis. / Diario La Tribuna

El presidente de la Asociación Gremial de Apicultores de Santa Bárbara, Edgardo Burgos, hizo ver que los incendios forestales del verano y las inundaciones del invierno reciente han causado importantes pérdidas a la actividad, a todo lo cual se suma el retraso en la entrada en producción de polen.

Estas condiciones obligan a que los apicultores deban suplementar la alimentación de las abejas, encareciéndose los costos finales.

Burgos reconoció que "los incendios y las lluvias han complicado a la actividad apícola. Algunas colmenas se quemaron, a otras se las llevó el río. También hubo muchos casos de colmenas que se mojaron, lo que a largo plazo afecta a las abejas por enfermedades".

Además, apuntó a que la alimentación también se dificulta "porque la lluvia impide que las abejas salgan a trabajar, entonces hay que invertir en alimentación, que implica mucho gasto".

Sin embargo, Burgos lamentó que a pesar de los anuncios del envío de ayuda para los apicultores afectados, "no se ha visto ayuda en alimentación en nuestra área (...) No se han concretado ayudas directas desde el Ministerio de Agricultura, si bien en general tenemos una buena comunicación con ellos".

Incluso, hizo ver que "los apicultores no podemos esperar las ayudas del Gobierno, tenemos que ver con nuestros propios recursos la forma de solucionar esto".

Burgos contó que "si esperamos a que llegue esa ayuda, probablemente será tardía. El sistema público no funciona tan eficientemente como debería, acorde a nuestra emergencia del momento". "Se supone que van a llegar ciertas ayudas, de hecho hemos solicitado alimentación. Yo mismo fui a la oficina, pero dependen de lo que diga el Gobierno", explicó.

RETRASO EN HUERTOS AMENAZA VIDA ABEJAS

"En esta época, los apicultores estamos entrando a los huertos a polinizar, y es ahí donde las abejas pueden contar con alimento para no morir de hambre", explicó el dirigente.

Añadió que "los huertos no producen mucha miel, sino que polen. Eso significa que hay que usar sustitutos de alimentos para que no mueran, porque las abejas están en crecimiento y requieren de más alimento que lo habitual". "

Además, como las precipitaciones han retrasado las siembras de los cultivos, significa que las abejas no contarán con alimentación y los apicultores no tendrán la opción temprana de entregar servicios de polinización. "Por ejemplo, el raps está atrasado. Ahí las abejas pueden juntar néctar de calidad, pero con el atraso por la falta de horas de calor y el retraso en la floración, eso no se puede hacer aún", detalló.

RETRASO EN DISPONIBILIDAD DE ALIMENTO PARA ABEJAS

El representante de los apicultores de Santa Bárbara contó que "ya teníamos colmenas con abejas polinizando en huertos que las tuvimos que sacar porque el predio se inundó. Los suelos están muy húmedos, entonces los vehículos que llevan las colmenas se quedan atascados. La situación hasta ahora se ve compleja, pero esperamos que más adelante la temporada mejore".

El vocero observó que "el retorno en los pagos de la miel ha estado complejo igual, porque los pagos han estado lentos producto de la situación económica global".

"Nos hemos visto afectados por los incendios, la sequía importante que hace perder la floración que en esta época debería estar. A eso se sumó la lluvia, pero siempre tenemos la esperanza de que mejore la situación", detalló.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto