Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Iansa destaca fuerte aumento en la superficie sembrada de remolacha

por Jorge Guzmán Buchón

Subgerente agrícola de la empresa resaltó que dicho incremento de 6 mil 300 a 8 mil hectáreas se debe a que los productores tienen un cultivo de contrato, precio conocido y seguridad de compra.

Biobío ha aumentado de manera importante su superficie de remolacha en relación a la temporada pasada, lo que se explica por proyecciones de una mejor temporada en términos climáticos. / Diario La Tribuna

El subgerente agrícola de Empresas Iansa Zona Sur, Robinson Sanhueza, destacó que los resultados productivos de la presente temporada remolachera han respondido a las proyecciones iniciales, con buenos rendimientos que se explican por el aumento de contratación de hectáreas a nivel nacional, destacando el incremento en la zona de Biobío.

En entrevista con diario La Tribuna, el ejecutivo dijo que "en general ha sido un buen año agrícola. Estamos próximos a terminar la temporada 2022-2023, con rendimientos bastante cerca de lo que teníamos estimado en un principio. En cuanto a producción ha sido un año bastante bueno. Estamos contentos y finalizando un muy buen año de rendimiento agrícola".

Por otro lado, señaló que "estamos empezando con las siembras de la temporada 2023-2024. Recién será la próxima semana y esperamos tenerla finalizada a fines de septiembre".

En ese marco, Sanhueza destacó que "tuvimos una muy buena aceptación por parte de los agricultores en cuanto a contratación. Mejoramos las condiciones en comparación con el año pasado y ha sido bien recibido por los agricultores".

CONDICIONES CLIMÁTICAS

En relación a las hectáreas de la temporada, el vocero de Iansa indicó que "hemos subido de 6.300 hectáreas de la temporada pasada a 8.000 hectáreas para la temporada 2023-2024. Esto es por tener un cultivo de contrato, con precio conocido y seguridad de compra".

El subgerente agrícola consideró que también las lluvias "dan mayor seguridad de riego, lo que incentiva a los agricultores a sembrar más superficie, que es beneficioso. La zona remolachera cuenta con mayor disponibilidad de agua para riego, que es lo mejor para el cultivo".

Por otro lado, Robinson Sanhueza explicó que "la recepción y producción de azúcar está concentrada en la planta de Ñuble, y hace ya un par de años se hicieron mejoras en el tema de recepción, que ha sido bien recibido por los agricultores y transportistas".

"El esfuerzo en la mejora de recepción, que en un principio podría haber sido un temor, hoy ya no es tema. Hay una recepción bastante fluida y la fábrica ha estado a la altura de las circunstancias", reseñó.

En relación a la relevancia de Biobío para la producción nacional del insumo de la  industria alimentaria, Sanhueza realzó las características y el peso de la zona en la materia: "hoy la producción de remolacha está distribuida entre Talca y Angol, y esta temporada en general, está subiendo en las tres zonas. En la provincia de Biobío ha habido un aumento importante de superficie en relación a la temporada pasada".

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

Sobre las condiciones de contratación, el encargado del cultivo detalló que "tenemos un precio base de 60 dólares por tonelada de remolacha, más un bono de riego de $85.000 por hectárea que se paga en diciembre a los agricultores".

"La cuenta corriente se congela desde el momento en que se comienza la cosecha y además está el bono de distancia, que significa que, dependiendo de qué tan lejos esté el agricultor de la planta de recepción, tiene un bono que permite paliar sus costos", explicó.

Lo anterior son los puntos bases de la contratación que interesan a los agricultores que desarrollan su actividad productiva alrededor de este u otros cultivos que luego con comprados y procesados por la industria, que en su momento, tuvo una planta de proceso en el mismo Los Ángeles.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto