Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

¿Cómo se viene la temporada agrícola 2023-2024?

por Jorge Guzmán Buchón

Del total de agricultores consultados, un 76% corresponde a productores de la zona central (RV, VI y VII regiones), un 13% de la zona sur (VIII Región al sur) y un 11% de la zoma norte (V Región al norte).

Proyecciones agrícolas Chile 2023-2024 / Diario La Tribuna

  Corno todos los años, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) realizó su tradicional seminario "¿Cómo viene la temporada?". La concurrencia de la edición de este 2023 en el Metropolitan Santiago alcanzó una cifra récord, superando los 550 asistentes provenientes de diversos puntos de Chile. Su habitual encuesta, aplicada en el contexto del evento, fue respondida por más de 230 agricultores y sus resultados son un valioso insumo para entender las preocupaciones y levantar las proyecciones del agro en la temporada 2023/2024. Del total de agricultores consultados, un 76% corresponde a productores de la zona central (RM, VI y VII regiones), un 13% de la zona sur (VIII Región al sur) y un 11% de la zona norte (V Región al norte).

RESULTADOS

Los resultados evidencian que en casi todos los subsectores el desempeño mayoritario en la temporada pasada (2022/2023) fue regular, el cual es seguido por el buen desempeño. En el caso de las carnes y de los granos, se observó que quienes piensan que el desempeño fue malo para su subsector, doblo a quienes piensan que fue una buena temporada. En vinos, en tanto, más de un 50% de encuestados considera que la temporada pasada fue mala. Por otra parte, en industrias como la lechera, la forestal y la agroindustrial, más de un tercio de los productores consideraron que había sido una buena temporada, con muy bajo porcentaje de mal desempeño. Si se considera todos los subsectores, la distribución de la temporada anterior fue principalmente regular (51%), con los dos extremos balanceados entre el buen y mal desempeño (25% y 24% respectivamente). Si este resultado general se compara con el seminario de temporada del año pasado, se ve una caída considerable del buen desempeño, con una baja de 21 puntos porcentuales, y un aumento de 13 y 8 puntos porcentuales en el desempeño regular y malo, respectivamente.

PROYECCIONES

En cuanto a las perspectivas para la nueva campaña, los agricultores tanto de los granos, de los vinos y de las carnes, se ven un tanto pesimistas respecto de esta nueva temporada 2023/2024, probablemente por los regulares resultados que están teniendo en el presente. En el caso de la industria vinífera, su desempeño se ha visto afectado por la menor demanda mundial de vinos, lo que ha hecho caer las exportaciones de Chile, en este ítem, en más de un 20%. Esto se debe, principalmente, por un panorama mundial con menor crecimiento, una inflación que continúa y los stocks que han permanecido altos. En las carnes, la situación tiene un componente adicional en las proyecciones para esta nueva temporada: la gripe aviar. Junto con la baja en exportaciones de carne de cerdo en 2022, el virus ha afectado fuertemente a los productores avícolas, lo que, para las proyecciones de este año, los tiene poco confiados en que sea una buena temporada. Los granos, por su parte, también se han visto afectados por la situación internacional, lo que ha impactodo localmente en las importaciones y exportaciones de este producto, así como en la comercialización interna de los granos.  

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto