Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Proponen defender las tradiciones nacionales chilenas a nivel constitucional

por Jorge Guzmán Buchón

También se planteó establecer la obligatoriedad de votar en elecciones, referendos y plebiscitos, conforme a la ley.

Se llamó a respetar las actividades que identifican a los chilenos, como la música, artesanía, juegos y deportes criollos entre otros que identifican a la población. / Diario La Tribuna

La Corporación Vive Chile Rural presentó una iniciativa popular de norma para ser parte del proyecto de nueva constitución, que plantea la defensa y el respeto de las tradiciones chilenas, así como la defensa del medioambiente, de la patria y de quienes conforman la sociedad, poniendo énfasis en la protección de los niños, de manera que quede establecido en el borrador del proyecto de Carta Magna.

La Corporación Vive Chile Rural, indica en su iniciativa pública presente en el sitio https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=7999, el "respeto por las actividades que dan origen a la identidad de ser chileno", "tales como la música, artesanía, juegos populares, deportes criollos y artes", detallan. La propuesta plantea que "todas las personas deben respetarse y comportarse fraternal y solidariamente. Asimismo, deben honrar la tradición republicana, defender y preservar la democracia, y observar fiel y lealmente la Constitución y la ley". "Del mismo modo, deben contribuir a preservar el patrimonio ambiental, cultural e histórico de Chile", detalla el conjunto.

MEDIOAMBIENTE, RESPETO A LOS EMBLEMAS Y PROBIDAD COMO BASES

Desde el conglomerado que presenta la propuesta constitucional agregan que "es un deber de todos los habitantes de la República proteger el medio ambiente, considerando las generaciones futuras y prevenir la generación de daño ambiental". La corporación indica que "en caso que se produzcan (los daños mencionados anteriormente), serán responsables del daño que causen, contribuyendo a su reparación en conformidad a la ley". En relación a la defensa de elementos simbólicos patrios, la iniciativa establece que "todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los chilenos tienen el deber de honrar a la patria, respetando las actividades que dan origen a la identidad de ser chileno, tales como la música, artesanía, juegos populares, deportes criollos y artes, entre otros".

La iniciativa también se refiere a materia de probidad, proponiendo que "todos los ciudadanos que ejercen funciones públicas tienen el deber de desempeñar fiel y honradamente sus cargos, dando cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones. Combatir la corrupción es un deber de todos los habitantes de la República". En materia de gasto fiscal la Corporación Vive Chile Rural considera que "los habitantes de la República deben cumplir con las cargas públicas, contribuir al sostenimiento del gasto público mediante el pago de tributos, y votar en las elecciones, referendos y plebiscitos, todo de conformidad a la Constitución y la ley".

DEFENDER LA NIÑEZ A TRAVÉS DE LA CONSTITUCIÓN

La iniciativa planteada para formar parte de la Constitución de Chile insta a su vez, a que los ciudadanos defiendan "la paz y usar métodos pacíficos de acción política". La responsabilidad sobre el bienestar de la población y el cumplimento de las condiciones para el correcto e integral desarrollo de la sociedad y sus integrantes, de acuerdo a Vive Chile Rural en su propuesta de artículo constitucional, aplica también a "los habitantes de la República (, los cuales) tienen el deber de asistir, alimentar, educar y amparar a sus hijos". Estos últimos, "por su parte, (...) tienen el deber de respetar a sus padres, madres y ascendientes y de asistirlos, alimentarlos y socorrerlos cuando éstos lo necesiten", se explica.

En materia de defensa de la niñez, el conjunto propone que el conjunto de aquellos que componen la sociedad deben velar por que se cuente con diferentes condiciones y medidas para asegurar que estos puedan formarse en un marco que proteja sus derechos. Por lo mismo, Vive Chile Rural establece en su propuesta, que "toda persona, institución o grupo debe velar por el respeto de la dignidad de los niños", estableciendo de esta forma el que tanto los organismos dependientes del Estado como otros participantes del mundo público o privado debe proteger a los niños de distintas negatividades que los afectan producto de problemas presentados por la sociedad actual y que ponen en riesgo el que los infantes cuenten con espacios seguros donde habitar y pasar sus procesos hacia la adultez.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto