Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Se refirieron al proceso constituyente y la seguridad alimentaria

por Jorge Guzmán Buchón

El presidente de un gremio agrícola observó que el anteproyecto de nueva constitución no se refiere a la libertad de disponer del derecho de aprovechamiento de aguas.

Seguridad Alimentaria Chile / Diario La Tribuna

El presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, Sergio Willer, dijo en una carta que la "agricultura tiene un rol vital: alimentar. En pandemia muchos recordaron una verdad que por evidente no se dice y por tanto, se olvida: los alimentos vienen del campo. Por eso la Agricultura fue declarada un servicio esencial que no podía suspenderse, pues tampoco podía suspenderse la alimentación".

"En la Agricultura hay tres recursos absolutos: la tierra, el trabajo y el agua. Para producir alimentos son esenciales el suelo, el agricultor que lo cultiva y el agua que lo riega", explicó el dirigente gremial. Willer destacó que "como ninguna otra actividad humana, la Agricultura depende de una naturaleza que no controla. Entonces todos, tanto agricultores como quienes no lo son, debiéramos colaborar en lo que sí depende de nosotros: facilitar el acceso del agricultor a recursos esenciales para la seguridad alimentaria".

LLAMAN A APOYAR  PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 

"Es justamente aportando certeza al acceso de los agricultores al agua donde todos podemos colaborar desde el proceso constituyente. La constitución vigente otorga a los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas la propiedad sobre ellos. A su vez, el derecho de propiedad tiene tres atributos: usar, gozar y disponer", observó Sergio Willer. El mismo dijo que "el anteproyecto de constitución señala que el derecho de aprovechamiento es un derecho sobre las aguas que confiere a su titular el uso y goce de ellas. Es decir, la propuesta sólo menciona dos de los tres atributos del derecho de propiedad, omitiendo el más importante: el de disponer".

Desde la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, su presidente observó que "vemos entre la constitución vigente y el anteproyecto un margen en el que caben tantas interpretaciones como abogados hay. Y ya sabemos que donde hay dos abogados hay tres opiniones". "No todos somos agricultores, pero todos comemos. Si los alimentos vienen del campo, todos debiéramos facilitar el acceso de los agricultores al agua necesaria para producirlos", reconoció. El presidente de la sociedad agrícola llamó "a apoyar el reconocimiento explícito del derecho de propiedad sobre los derechos de aprovechamiento de aguas contenido en la Iniciativa Popular de Norma de la Sociedad Nacional de Agricultura en la URL https://bit.ly/ApoyoAgricultores. Fortaleciendo el acceso de los agricultores al agua, protegemos la seguridad alimentaria de todos".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto