Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Desafíos económicos, de seguridad y mano de obra ponen en riesgo la rentabilidad agrícola

por Jorge Guzmán Buchón

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura proyectó crecimientos regulares debido a los altos costos que se mantienen para producir en los campos de Chile.

Se espera que el sector hortícola, vitivinícola, el de cultivos y el pecuario crezcan bajo el umbral del 5% cada uno por las malas condiciones económicas. / Diario La Tribuna

Un dirigente gremial nacional del sector agrícola se refirió a la falta de liquidez en estas actividades, dadas por los altos costos, así como la falta de certezas tanto económicas como legislativas. A su vez, llamó a solucionar el problema de la delincuencia y a aumentar la cuota de trabajadores inmigrantes en las empresas agrícolas para suplir el déficit en este ítem.

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, dijo, en una publicación de Campo Sureño que "después de años desafiantes, debido a diversos factores internos y externos, estamos volviendo a la normalidad. Las medidas sanitarias por pandemia se han ido relajando, los precios de insumos han ido bajando, la crisis logística se ha ido despejando, etc. Todo lo anterior ayudará a superar la falta de liquidez que está sufriendo nuestro sector producto de una muy mala temporada pasada".

PROYECTAN BAJO CRECIMIENTO Y RENTABILIDAD EN LA AGRICULTURA

El timonel del conjunto indicó que "esperamos que la banca considere este mejor contexto, junto con la capacidad de recuperación que tiene el agro, para apoyar a los agricultores entregándoles financiamiento para las próximas temporadas". "Dado que en el agro las decisiones de siembra e inversión son de largo plazo, podríamos ver mejores resultados en dos o cuatro temporadas más. Para 2023 proyectamos un crecimiento sectorial nulo (0,4%) impulsado por los bajos precios de las frutas, único rubro que tendrá un desempeño negativo de -3%", adelantó el representante gremial.

En el detalle, Walker precisó que "esperamos un crecimiento en los sectores hortícola (4%), vitivinícola (3%), cultivos (3%) y pecuario (2%). Prevemos crecimientos más bien regulares, mientras que la rentabilidad va ser baja debido a los altos costos de producción, especialmente, por el precio de los fertilizantes, otros agroquímicos y petróleo". "Pese a que enfrentaremos un 2023 sin grandes restricciones hídricas dada la mayor cantidad de agua y nieve que se prevé durante este invierno, podría afectar la fuerte competencia de países vecinos, sumado a la inseguridad rural, y la falta de certeza en ámbitos económicos y legislativos", dijo el vocero de la SNA.    

LLAMAN A FRENAR LA DELINCUENCIA Y A AUMENTAR CUOTA EXTRANJERA

En relación a otros aspectos que de acuerdo al conjunto se necesita mejorar, Antonio Walker llamó a "recuperar la seguridad y el orden público. El terrorismo en la Macrozona Sur y la violencia producto del crimen organizado en todo el país, atentan contra la vida de las personas y afectan el trabajo en los campos, lo cual es inaceptable". En materia de inmigración ilegal, el máximo dirigente de la SNA consideró "es necesario "ordenar la casa" y formalizar el trabajo de los extranjeros a través de una visa laboral temporal, que sea fácil de tramitar, que se otorgue si los antecedentes de la persona son buenos y que esté sujeto a una faena específica".

"En esa línea, sería bueno aumentar la cuota de 15% de trabajadores inmigrantes que las empresas pueden contratar, ya que en el caso del agro, la mano de obra extranjera es de mucha ayuda para temporadas peak", observó Walker. El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura explicó que "por eso, apostamos por la colaboración público-privada, reuniéndonos con autoridades de Gobierno e instituciones del Estado". "Asimismo, seguimos de cerca lo que ocurre con el proceso constituyente y la discusión de pensiones, tributaria, entre otros proyectos", cerró el coordinador de la SNA.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto