Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Gremio llama al Gobierno a liberar recursos para asegurar la disponibilidad de huevos

por Jorge Guzmán Buchón

Chilehuevos instó a la administración pública a liberar recursos de apoyo inmediato para recuperar los niveles de producción en el mediano a corto plazo.

Chilehuevos instó al administrativo a indemnizar a los productores que deben sacrificar sus planteles, para no desincentivar la auto-denuncia para evitar la diseminación del virus. / Diario La Tribuna

La crisis sanitaria de la influenza aviar está causando estragos en la producción avícola de Chile, y el gremio de productores de huevos del país está llamando al Gobierno a actuar con medidas de apoyo. En ese sentido, el gerente general de la Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile, Patricio Kurte, realizó un urgente llamado para que se liberen recursos que permitan mantener la producción del alimento, a pesar de la epidemia.

Las medidas que se solicitan incluyen vacunaciones, indemnización a los planteles que deben ser eliminados y fondos para implementar medidas de bioseguridad. En este contexto, se espera una respuesta pronta y efectiva del Gobierno para enfrentar la crisis y asegurar la disponibilidad de huevos en el país.

En entrevista con diario La Tribuna, Patricio Kurte afirmó que "se ha presentado con gran violencia la incursión del virus de la influenza aviar en nuestro rubro, particularmente en Biobío y el Maule, con un grave daño en términos de la producción avícola". "Casi 700.000 gallinas se han perdido, lo que representa entre un 4% a un 5% de la producción nacional de huevos. La situación es compleja y dado el escenario actual, hemos trabajado con el SAG para promover y facilitar medidas de bioseguridad", explicó el dirigente gremial.

PIDEN INDEMNIZAR A LOS PRODUCTORES AFECTADOS POR GRIPE AVIAR

"Lo que se ha visto a nivel internacional y nacional es que el virus hace que las medidas de bioseguridad sean insuficientes. El plantel de Florida cuenta con buenas medidas de bioseguridad, con ambiente controlado y a pesar de eso el virus ingresó", observó el representante de ChileHuevos. Kurte indicó que "la vacunación, presente en algunos países, podría ser una herramienta complementaria y útil y es una de las peticiones principales que le estamos haciendo al Ministerio de Agricultura". "La otra petición con las autoridades es apoyar vía indemnización a los productores afectados, para que puedan reponer sus gallinas, por el tema empresarial, el empleo y la seguridad alimentaria del país", contó el gerente general de la asociación nacional.

El timonel de la Asociación Gremial de Productores de Huevo de Chile explicó que "formalizamos la propuesta de un fondo para ayudar a las empresas que presentan esta situación. Si se tiene la certeza de que no se recibirá ayuda, se genera un incentivo perverso a no denunciar y evitar que se eliminen todas las gallinas del plantel". "La indemnización es una variable muy importante en este ámbito. Otras medidas anunciadas por el ministro de Agricultura son útiles, pero que no son el núcleo central de lo requerido", apuntó Patricio Kurte. El gerente general de ChileHuevos llamó a "contar con recursos de apoyo inmediato para salir de la emergencia para recuperar la producción. Además hay que bajar la probabilidad de que las nuevas gallinas caigan, por lo que esto debiera venir acompañado con la posibilidad de vacunación".

LLAMAN A DAR APOYOS PARA ASEGURAR DISPONIBILIDAD DEL ALIMENTO

El vocero del conjunto consideró que además "es necesario generar un sistema de seguro avícola para productores medianos y grandes para que estén cubiertos. Hay que diseñar un tipo de seguro distinto y estamos trabajando en eso". "Estamos trabajando en que sea obligatorio contar con bioseguridad en todos los niveles. Lo hemos pedido por años pero no se ha hecho una evaluación seria, si bien no es caro", adelantó el encargado de la Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile. Kurte reiteró que "en lo inmediato se requiere asegurar la disponibilidad de huevos".

"En relación a la definición de emergencia agrícola en la región, eso permite liberar recursos, pero no sabemos los montos. Ciertamente es una buena noticia", comentó el gerente general de ChileHuevos. Desde el gremio se considera, de acuerdo a su representante, que "el tener una suerte de IFE Laboral o soporte del empleo que podría perderse en los meses de repoblación, podría ser un apoyo". "En lo estructural se debe permitir los niveles de producción en forma sostenible, a través de la vacuna y las compensaciones a los productores", llamó el gerente general de la Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto