lee nuestro papel digital

Agroforestal

Ocupan nanoburbujas para el cultivo de frutales y hortalizas

Es una de las fuentes de oxigenación más eficientes del mercado.


 Por Jorge Guzmán B.

web 2 1503

Kapicua, una empresa chilena perteneciente al Grupo Laevo, pionera en Latinoamérica se dedica a la investigación y desarrollo de resultados de Nanoburbujas con oxígeno aplicadas en frutas y hortalizas para la optimización en la productividad sustentable de sus procesos agrícolas y mejorar la calidad del agua mediante la inyección de oxígeno.

El desarrollo y comercialización de Nanoburbujas para riego agrícola y control de algas, los ha llevado a expandir el acceso a innovación y tecnología de primer nivel entre productores de frutas y hortalizas.

¿Qué son las nanoburbujas?

Las nanoburbujas son partículas de gas 2500 veces más pequeñas que un grano de sal, capaces de concentrar altos niveles de oxígeno.

¿Qué hacen?

  • Tiene un efecto acelerador del metabolismo de las plantas, logrando mejores cultivos y reduciendo las fases de producción.
  • Cuentan con flotabilidad neutral, por lo que permanecen suspendidas en el agua durante meses.
  • Controlan la presencia de patógenos y su carga negativa aporta a la absorción de nutrientes de las plantas.

Tecnología 100% sustentable para el agro ahorra agua y mejora tus cultivos de hortalizas y frutales

Las Nanoburbujas aportan a mejorar la calidad y producción de los cultivos, ahorrando costos mediante el uso eficiente del agua, obteniendo como resultado, cultivos con raíces más saludables, aumento de rendimiento, disminución en consumo de fertilizantes y una mejora medible en tu productividad agrícola.


  • Compartir:
lee nuestra edición impresa
etiquetas
ahorro agua agricultura chiledesarrollo agricultura chilenanoburbujas agricultura
NEWSLETTER

opinión

lo más leído

NEWSLETTER
logo-ediciones-anterioes