Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"Llegará muy lejos": Madre de Francisca Lavandero anticipa participación de angelina en Miss Mundo 2025

por Nicolás Maureira

En entrevista con La Tribuna, Lorena Ceballos recordó los inicios de su hija en Los Ángeles, los colegios en los que estudió, los lugares que frecuentaba y el camino que la llevó a ser exponente en uno de los más importantes certámenes internacionales.

Lorena Ceballos expresó su orgullo por la carrera de su hija y agradeció el apoyo de toda la comunidad angelina. / Cedidas

Este sábado 31 de mayo, desde las 9:00 horas de Chile, se desarrollará la final del certamen internacional Miss Mundo 2025, que contará con la participación de la angelina Francisca Lavandero Ceballos.

La modelo de 25 años obtuvo en octubre pasado el título de Miss Mundo Chile, lo que le permitió clasificar como representante nacional a una de las competencias de belleza más prestigiosas del planeta.

Desde el anuncio de su participación, la comunidad chilena y, especialmente, los vecinos de Los Ángeles, manifestaron su entusiasmo y orgullo por el hecho de que una coterránea tenga la oportunidad de pisar el escenario internacional y portar la banda chilena, con la esperanza de traer por primera vez la corona al país.

El impacto de su historia ha despertado interés por conocer más sobre su vida en la ciudad y el camino que la llevó desde las aulas angelinas hasta la pasarela mundial. Sobre ello conversó su madre, Lorena Ceballos Püschel, quien compartió recuerdos íntimos de la vida de Francisca y el apoyo familiar que este hito ha suscitado.

"ESTAMOS MUY CONFIADOS EN QUE VA A LLEGAR LEJOS"

—¿Cómo se siente la familia ante este gran hito?

Estamos muy contentos y confiados en que la Francisca va a llegar lejos. Ha sido una tarea ardua para ella, lo ha dado todo, así que esperamos que nos traiga esa anhelada corona.

—Muchos angelinos han expresado su apoyo en redes sociales. ¿Podría contarnos sobre su etapa escolar?

Primero comenzamos en San Fernando, en sus primeros añitos, y luego llegamos a Los Ángeles, al Colegio Santo Tomás, donde estuvo unos tres años. Luego se cambió al Colegio Concepción por poco tiempo, para terminar su enseñanza media en el Liceo Alemán del Verbo Divino.

Francisca y su diploma del Liceo Alemán del Verbo Divino. / Cedida
Francisca y su diploma del Liceo Alemán del Verbo Divino. Cedida

—Usted mencionaba que vivieron en San Fernando. ¿Dónde nació Francisca y cómo fue ese tránsito?

Nació acá en Los Ángeles, pero por motivos laborales de mi marido nos fuimos a San Fernando cuando Francisca tenía unos cuatro años. Allá estudió en el Colegio Marista y luego volvimos a Los Ángeles, también por trabajo.

"DESDE LOS 15 AÑOS SUPIMOS QUE PODÍA MODELAR"

—Francisca es angelina de corazón y formación, entonces. ¿Qué lugares frecuentaba?

Angelina, totalmente. Frecuentaba la casa de sus abuelos, el colegio y las casas de sus amigas. Era una niña normal, como todas, que podía ir al cine o salir a fiestas.

—¿En qué lugares residía y dónde visitaba a sus abuelos?

Nosotros llegamos desde San Fernando al condominio El Avellano, en Sor Vicenta, donde todavía vivimos. Sus abuelos viven frente al Jumbo, en Ricardo Vicuña, en la que consideramos que es su segunda casa.

Francisca posa junto a su abuelo, a quien solía visitar en su  / Cedida
Francisca posa junto a su abuelo, a quien solía visitar en su Cedida

—¿Desde cuándo comenzó a interesarse por el modelaje?

La Francisquita fue una niña con cualidades distintas, en estatura y belleza. Entonces, desde los 15 años empezamos a ver que podía modelar y la solicitaban en tiendas y cosas así. 

A los 16 años ya fue contactada directamente para un casting del concurso Miss Universo en Chillán. El director en ese entonces, Keno Manzur, es el mismo que hoy se desempeña en el Miss Mundo Chile, por lo que la invitó a participar estando en el colegio todavía.

La acompañé yo misma y, desde entonces, comenzó su carrera, postulando a diferentes concursos de belleza.

APOYO FAMILIAR

—¿Siempre tuvo el respaldo de la familia?

Siempre. La apoyamos en todo lo que implicaba traslados y logística. Estuvimos ahí en cada paso.

—Este certamen también busca transmitir un mensaje más allá de la estética. ¿Qué mensaje busca transmitir Francisca, como figura pública?

Más allá de la estética, ella entrega un mensaje claro: todas las mujeres pueden ser reinas de belleza. Tiene cualidades especiales, sí, pero siempre busca inspirar a otras niñitas y lolas a que también lo intenten, porque si se lo proponen, pueden iniciar esta carrera.

—Finalmente, ¿qué mensaje quisiera entregar a la comunidad angelina?

Estamos muy agradecidos por el cariño. Nos emociona ver cómo Los Ángeles se une en torno a Francisca. Esperamos que nos traiga esa corona tan anhelada por todos.

SU CARRERA COMO PILOTO

Francisca Lavandero como piloto / Cedida
Francisca Lavandero como piloto Cedida

—¿Y cómo surgió su otra pasión: la aviación?

Siempre le gustaron los aviones. No alcanzó a dar la PSU en su momento por compromisos como Miss, pero después postuló a LATAM y quedó como tripulante de cabina. Eso la marcó.

Vio un comercial de una mujer piloto y dijo: "Yo también puedo". Postuló a la Fuerza Aérea, donde estuvo seis meses, pero por temas de salud tuvo que salir. Luego, ingresó a una academia de vuelo y hoy es piloto comercial.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto