Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

El retorno (2024): "La Odisea sin dioses"

por Stephanie Ramírez M.

Te invitamos a leer la crítica de cine completa

Crítica Cine / Referencial

Ficha técnica: 

Dirección: Uberto Pasolini

Guión: Edward Bond, John Collee y Uberto Pasolini

Música: Rachel Portman​

País: Italia, Reino Unido / Grecia / Francia

Duración: 116 min.

Productora: Picomedia productions.

Sinopsis:

Después de 20 años de ausencia, Odiseo, interpretado por Ralph Fiennes, regresa a Ítaca, su hogar, tras luchar en la guerra de Troya. Su esposa, Penélope, interpretada por Juliette Binoche, ha estado esperando su retorno mientras enfrenta la presión de numerosos pretendientes que buscan ocupar el trono. Su hijo, Telémaco, interpretado por Charlie Plummer, se encuentra en peligro debido a las ambiciones de estos pretendientes. Odiseo deberá confrontar su pasado y las transformaciones en su reino para salvar a su familia y recuperar su trono.

Análisis:

Dirigida por el cineasta italiano Uberto Pasolini, quien opta por una narrativa íntima que explora las secuelas de la guerra y el impacto del tiempo en las relaciones familiares.​ "The Return" es una reinterpretación de "La Odisea" que se centra en la dimensión humana y emocional de sus personajes, alejándose de los elementos mitológicos tradicionales.

Las actuaciones de Ralph Fiennes y Juliette Binoche son destacadas. Fiennes encarna a un Odiseo marcado por las experiencias bélicas, transmitiendo una profunda vulnerabilidad y desgaste emocional. Binoche, por su parte, ofrece una Penélope que, aunque silenciosa, refleja una fortaleza interior y una resistencia admirable frente a las adversidades. Su química en pantalla añade autenticidad a la compleja relación de sus personajes, permitiendo un desarrollo de los personajes.

Respecto a la cinematografía, ésta complementa con realismo la narrativa, llena de imágenes que capturan la esencia de la antigua Grecia, utilizando paisajes naturales y una iluminación que resalta la atmósfera melancólica de la historia. La música añade una capa adicional de emotividad, subrayando los momentos clave sin distraer de la trama principal.​

En resumen, "El Retorno" ofrece una perspectiva introspectiva y humanizada de "La Odisea", destacando las actuaciones de sus protagonistas y una dirección que privilegia la exploración emocional sobre la acción épica. Es una propuesta cinematográfica que invita a reflexionar sobre la naturaleza del hogar, la guerra y la resiliencia humana.

Crítica de cine por:

Leonardo A. Ramiro Reyes

Diplomado en Cine e Historia

@leoramiro

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto